Las opciones para pasar fin de año en Buenos Aires son múltiples y variadas por toda la ciudad. Para estas fechas, las reservas de hoteles y...
Las opciones para pasar fin de año en Buenos Aires son múltiples y variadas por toda la ciudad. Para estas fechas, las reservas de hoteles y restaurants en toda la ciudad están al completo. La gente pasa las fiestas en familia pero en lugares privados como restaurants, clubes, hoteles o parrillas. Los mas jovenes salen a divertirse y a bailar la noche entera. A las 12 en punto de la noche comienza un festejo que se convierte en una guerra de pirotécnia, color y diversión en toda la República Argentina. Y aunque en nuestro pais, lo normal y común es pasar las fiestas en familia, en restaurants o en casa, es cierto que nuestro pais tiene mucho espiritu navideño y que se festeja a lo grande. La contradicción a esto, está en que no hay un lugar público donde se festeje el año nuevo oficialmente, como ocurre en el Times Square en Nueva York o en el Rio Tamesis en Londres. Mas bien, lo que se acostumbra hacer en la Argentina es pasar todos esos momentos especiales en familia y junto a los seres queridos y mas tarde, salir a darlo todo por la ciudad.
Si lo que estás buscando es un lugar público donde se junten cientos o miles de personas para recibir el año nuevo entre mucha gente y con fiesta, te vas a sorprender cuando te haga saber que en el Obelisco, no es el lugar. El Obelisco es el lugar de las grandes celebraciones, de manifestaciones y lugar de celebracion de distintos motivos sociales, también la Plaza de Mayo, pero, raramente, los porteños y turistas, no nos concentramos en ninguno de estos dos lugares para recibir el año entrante. Raro, ¿No? El lugar donde si lo hacemos y donde desde hace unos años se aglomeran varios miles de personas es en el Puente de la Mujer, en Puerto Madero. Trás la Casa Rosada. Donde justo después de que el reloj marque exactamente las 00:00 y se cumpla el primer segundo del nuevo año, se empiezan a tirar coetes y petardos desde distintas terrazas, rascacielos y edificios y la zona se convierte en lugar de celebración oficial. Todavia Buenos Aires está lejos del nivel de Nueva York, Londres o Rio de Janeiro para festejar fin de año ya que la costumbre nuestra es estar en familia y no la de acudir a un gran lugar público para festejar la entrada del nuevo año junto a nuestros conciudadanos. Pero, en Guia de Buenos Aires, tenemos la esperanza de que el Puente de la Mujer, se convierta en el gran referénte para este acto en unos pocos años y el lugar se llene de gente desde horas antes y se haga una costumbre popular.
Adentrandonos ya en nuestro plan para la noche de fin de año en Buenos Aires, te recomiendo que si o si, hagas una reserva previa si tenés decidido cenar en alguno de los restaurants de la ciudad. Lo ideal seria un buen restaurant en Puerto Madero asi después podemos ver el espectáculo de fireworks que se tiran en la zona y es la zona ideal para recibir el año nuevo en la ciudad. También recomiendo el centro de la ciudad, Recoleta y Palermo para esta noche. Hay que tener en cuenta que es una noche especial y mucha gente y también muchos servicios públicos pueden funcionar con demoras o no funcionar directamente. También hay complejos y clubes que abren sus puertas para el público en general. Restaurants y milongas ofrecen cena + festejo + show de tango y milonga a partir de la media noche en un todo incluido. Hay hoteles que ofrecen shows temáticos también. Es cuestión de mirar los facebook de los hoteles y restaurants mas adecuados a nuestro bolsillo y ver que ofertan para esta noche. También es posible ir a un restaurant a cenar, después a festejar fin de año en el mismo restaurant o en Puerto Madero y después ir a cualquiera de las discotecas de la ciudad que en esta noche, alargan su actividad y apertura hasta mucho mas allá del amanecer. En fín, Buenos Aires tiene distintas opciones para recibir el año nuevo con todo y esperamos que te diviertas, como te aconsejé anteriormente, es cuestión de informarte y reservar lugar en algún restaurant o reservar un paquete en algun complejo. Recibir año nuevo en el Puente de la Mujer y a la noche, ir a alguna discoteca a divertise sin parar. ¡Feliz año nuevo!
Si lo que estás buscando es un lugar público donde se junten cientos o miles de personas para recibir el año nuevo entre mucha gente y con fiesta, te vas a sorprender cuando te haga saber que en el Obelisco, no es el lugar. El Obelisco es el lugar de las grandes celebraciones, de manifestaciones y lugar de celebracion de distintos motivos sociales, también la Plaza de Mayo, pero, raramente, los porteños y turistas, no nos concentramos en ninguno de estos dos lugares para recibir el año entrante. Raro, ¿No? El lugar donde si lo hacemos y donde desde hace unos años se aglomeran varios miles de personas es en el Puente de la Mujer, en Puerto Madero. Trás la Casa Rosada. Donde justo después de que el reloj marque exactamente las 00:00 y se cumpla el primer segundo del nuevo año, se empiezan a tirar coetes y petardos desde distintas terrazas, rascacielos y edificios y la zona se convierte en lugar de celebración oficial. Todavia Buenos Aires está lejos del nivel de Nueva York, Londres o Rio de Janeiro para festejar fin de año ya que la costumbre nuestra es estar en familia y no la de acudir a un gran lugar público para festejar la entrada del nuevo año junto a nuestros conciudadanos. Pero, en Guia de Buenos Aires, tenemos la esperanza de que el Puente de la Mujer, se convierta en el gran referénte para este acto en unos pocos años y el lugar se llene de gente desde horas antes y se haga una costumbre popular.
Adentrandonos ya en nuestro plan para la noche de fin de año en Buenos Aires, te recomiendo que si o si, hagas una reserva previa si tenés decidido cenar en alguno de los restaurants de la ciudad. Lo ideal seria un buen restaurant en Puerto Madero asi después podemos ver el espectáculo de fireworks que se tiran en la zona y es la zona ideal para recibir el año nuevo en la ciudad. También recomiendo el centro de la ciudad, Recoleta y Palermo para esta noche. Hay que tener en cuenta que es una noche especial y mucha gente y también muchos servicios públicos pueden funcionar con demoras o no funcionar directamente. También hay complejos y clubes que abren sus puertas para el público en general. Restaurants y milongas ofrecen cena + festejo + show de tango y milonga a partir de la media noche en un todo incluido. Hay hoteles que ofrecen shows temáticos también. Es cuestión de mirar los facebook de los hoteles y restaurants mas adecuados a nuestro bolsillo y ver que ofertan para esta noche. También es posible ir a un restaurant a cenar, después a festejar fin de año en el mismo restaurant o en Puerto Madero y después ir a cualquiera de las discotecas de la ciudad que en esta noche, alargan su actividad y apertura hasta mucho mas allá del amanecer. En fín, Buenos Aires tiene distintas opciones para recibir el año nuevo con todo y esperamos que te diviertas, como te aconsejé anteriormente, es cuestión de informarte y reservar lugar en algún restaurant o reservar un paquete en algun complejo. Recibir año nuevo en el Puente de la Mujer y a la noche, ir a alguna discoteca a divertise sin parar. ¡Feliz año nuevo!
COMENTARIOS