En este artÃculo de precioso contenido tenemos el placer de poder mostrar y compartir imágenes de la Buenos Aires de hace décadas, de aquell...
En este artÃculo de precioso contenido tenemos el placer de poder mostrar y compartir imágenes de la Buenos Aires de hace décadas, de aquella metropolis puntera en el mundo, que se seguia extendiendo territorialmente en el cono sur del planeta sin pausa y en la que vivian y desarrollaban sus vidas nuestros queridos padres, abuelos y bisabuelos. Se trata de un patrimonio visual histórico de la ciudad que quedó plasmado gracias a la familia Borra y a su equipo y que nos fue cedida parte de su colección de imágenes para compartirla con todos y todas en Guia de Buenos Aires. Este es un artÃculo donde podemos ver, apreciar, imaginar, fantasear y adentrarnos por completo en el Buenos Aires antiguo y darnos cuenta de las transformaciones urbanisticas que ha tenido nuestra hermosa capital con el paso de los años y del tiempo. Parques públicos que existen ahora donde antes habian edificios funcionales. El cambio del moviliario urbano y el progreso de los barrios desde una vista de pájaro y muchos mas detalles. Una colección de fotografias que bien merecen un artÃculo en está guia de la ciudad y que probablemente, te hará sentir añoranza y curiosidad al ver diversos paisajes urbanos que podemos cruzarnos cotidianamente mientras realizamos nuestra vida en la ciudad y comprobar como se desarrollaron y cambiaron.
Centro de la ciudad:
Puerto Madero:
Zona Norte:
Zona Sur:
Otros barrios y zonas:
Sin dudas, este es uno de los artÃculos que con mas entusiasmo hemos publicado en Guia de Buenos Aires, al poder reunir tanta historia y paisajes antiguos de nuestra amada ciudad. Queremos mencionar un agradecimiento especial al Sr. Juan Carlos Borra por la cesión de estás historicas y magnificas instantaneas originales y por el trato cordial que nos ha mostrado desde el principio de su grato contacto. Esperamos que a todos nuestros queridos visitantes y usuarios les haya parecido igual de interesante y apasionante este reportaje gráfico sobre la capital Argentina durante el siglo pasado.
Para ver la colección completa de imagenes, ilustraciones e informaciones de los retratos de la Buenos Airea antigua te invitamos a visitar la página web donde encontrarás todo tipo de contenido relacionado con está exposición y sus autores. Click Aqui para acceder.
Fotógrafos: Enrique Broszeit - Juan Bautista Borra (circa 1925).
Fuente: Colección Familia Borra.
Gentileza: Juan Carlos Borra.
ArtÃculo: Guia de Buenos Aires.
Muchas gracias.
Centro de la ciudad:
El flamante Congreso de la Nación Argentina. Podemos apreciar que los edificios que rodeaban a la Plaza del Congreso en aquella época todavia eran de baja altura, excepto en la Avenida Rivadavia. |
La Plaza Lavalle, detrás del Teatro Colón. Por aquel entonces ocupaba dos manzas en lugar de tres como en la actualidad. |
El lateral del Teatro Colón. |
El Correo Central Argentino tenia una nueva sede. Mejor dicho, una nueva y gran sede en pleno centro de la ciudad que aun estaba en construcción como podemos ver en la imagen superior. |
Puerto Madero:
Vista parcial del Puerto de Buenos Aires. Mucho tránsito de barcos y barcas. El gran Parque Colón y el centro de la ciudad. |
Rellenado de terrenos sobre el Rio que darian lugar al Puerto Nuevo de la ciudad. |
El Puerto Nuevo ya operativo, en sus principios. |
Zona Norte:
La intersección de las Avenidas Santa Fé y Coronel Diaz, en Belgrano. |
Los lagos y los bosques de Palermo. |
Bosques de Palermo. |
Belgrano. En el lugar del viejo hipódromo se construiria decadas después el estadio de River Plate. |
El Parque Saavedra desde el aire. El barrio mas al Norte de la ciudad. |
Belgrano desde el aire. |
Zona Sur:
Vias del Ferrocarril Roca y el viejo Puente Pueyrredón sobre el Riachuelo. |
Rectificación del Riachuelo. |
Otros barrios y zonas:
Plaza Flores, el barrio de Flores y la Avenida Rivadavia. |
La triple intersección del barrio de Chacarita o Parque Chas, semiurbanizada. Av. Forest y Alvarez Thomas. |
Monserrat, Congreso y el centro desde el aire. |
Villa Urquiza. |
Casas baratas en Parque Chacabuco. |
Plaza Libertad, aun sin la 9 de Julio. |
Plaza Miserere. Mas conocida popularmente como Plaza Once. |
Ex.predio de La Rural. |
El inconfundible trazado de la Avenida Santa Fé desde el aire. |
Abajo a la izquierda observamos el conocido cementerio de la Recoleta. |
Cementerio de la Recoleta desde el aire. |
Plaza Güemes y la Iglesia del Espiritu Santo desde al aire. |
Sin dudas, este es uno de los artÃculos que con mas entusiasmo hemos publicado en Guia de Buenos Aires, al poder reunir tanta historia y paisajes antiguos de nuestra amada ciudad. Queremos mencionar un agradecimiento especial al Sr. Juan Carlos Borra por la cesión de estás historicas y magnificas instantaneas originales y por el trato cordial que nos ha mostrado desde el principio de su grato contacto. Esperamos que a todos nuestros queridos visitantes y usuarios les haya parecido igual de interesante y apasionante este reportaje gráfico sobre la capital Argentina durante el siglo pasado.
Para ver la colección completa de imagenes, ilustraciones e informaciones de los retratos de la Buenos Airea antigua te invitamos a visitar la página web donde encontrarás todo tipo de contenido relacionado con está exposición y sus autores. Click Aqui para acceder.
Fotógrafos: Enrique Broszeit - Juan Bautista Borra (circa 1925).
Fuente: Colección Familia Borra.
Gentileza: Juan Carlos Borra.
ArtÃculo: Guia de Buenos Aires.
Muchas gracias.
COMENTARIOS