Tecnópolis es un evento que se hace anualmente en el Parque del Bicentenario, en Villa Martelli, al Noroeste de la Ciudad de Buenos Aires, p...
Tecnópolis es un evento que se hace anualmente en el Parque del Bicentenario, en Villa Martelli, al Noroeste de la Ciudad de Buenos Aires, pegado a la autopista General Paz. Este evento ofrece distintas temáticas muy interesantes para conocer.
Que es Tecnópolis?
Tecnópolis se trata de una mega muestra de distintas materias, como la cultura, la historia, la creación artÃstica, la naturaleza y un destacado papel de la tecnologia, donde sobre todo, los niños, se van a divertir. Se convierte en una visita muy interesante para realizar en familia. Se hace durante el mes de Noviembre de cada año, pero hay que mirar en la página oficial cuando son las fechas exactas, porque cada año son distintas. Tecnópolis finalizó en esta última edición con mas de 4.700.000 visitantes. La entrada a Tecnópolis siempre es libre y gratuita y muy recomendado para visitar el predio con toda la familia.
Que hay en Tecnópolis?
Cada año, en Tecnópolis, se presentan novedades tecnológicas además de shows musicales y una amplia variedad gastronómica que hacen que Tecnópolis también sea un lugar ideal para ir a comer, merendar o cenar. Permiten ingresar con mate y bizcochos por si deseás traer la merienda desde casa. Algunos de los atractivos y novedades que se pudieron ver en la última edición fueron: Tierra de Dinos; réplicas robotizadas de dinosaurios a escala real. Acuario; una muestra de peces tropicales y existentes en los rios argentinos. Museo de la Energia; demuestra la importancia que tiene el desarrollo tecnológico en las energias del Petroleo y Gas. Museo del Mar; Una muestra de que hay en el fondo del mar, en un gran recinto con forma de barco. Tobogán Panorámico, para ver como es una caida. Zona de Videojuegos; Una zona del recinto donde podrás jugar a los videojuegos que están mas de moda en ese momento. El Asombroso mundo de Zamba; una zona temática con los personajes de Paka Paka. Haciendonos humanos; Muestra de como evoluciona el ser humano, el proceso de nuestra especie y conclusiones sobre nuestro origen. Fábrica de Sonidos; es un taller de creación de música con objetos reciclados. Madre Tierra; Zona dedicada a la agricultura en general, para aprender como plantar una semilla, por ejemplo. Ciencia para todos; juegos temáticos con distintas tecnologias como la casa anti-fÃsica, laberinto laser, metegol robotizado o bicicleta cuadrada. Aerolineas; la opción de subirnos y montar en un avión real de Aerolineas Argentinas, si casualmente nunca subimos a uno. Estas novedades entre muchas otras...
Servicios de Tecnópolis:
Atención al visitante: En cada una de las 3 entradas a Tecnópolis hay un stand de atención al visitante donde brindan toda la info que uno necesite sobre el parque y sus servicios. En estos stands se distribuyen mapas, guias y agendas con las actividades programadas en el recinto.
Accesos: La entrada principal se ubica frente a la Autopista General Paz. Si venÃs a Tecnópolis del lado de provincia, podés entrar por las otras dos entradas alternativas ubicadas en Avenida de los Constituyentes y en calle Zufriategui. En las entradas se pueden reclamar gratuitamente sillas de ruedas para los visitantes con movilidad reducida. El predio cuenta con baños adaptados para estas personas también.
Transporte gratuito: Se puede llegar de manera gratis hasta Tecnópolis en tren, desde Retiro. En la terminal de Retiro de la Linea Mitre, en el hall principal, encontraremos un cartelito visible que dice Vamos a Tecnópolis. Ahi mismo, mostrando tu DNI, te darán un pasaje gratis para visitar Tecnópolis, por lo tanto, uno se ahorra el pasaje del tren. Para llegar a Tecnópolis de manera gratuita, tenés que tomar el tren con ramal a J. L Suarez y bajar en la estación Migueletes. En la estación de Migueletes están los colectivos que te llevan directamente a la puerta de Tecnópolis. Recomendamos guardar el pasaje, para volver también de manera gratuita.
Estacionamiento: Tecnópolis cuenta con estacionamiento propio y gratuito con una capacidad para 2.750 autos y 80 micros.
Seguridad: En Tecnópolis hay varios puntos de atención pronta de salud para atender casos de accidentes. En los mapas que se reparten en los stands de información podemos conocer la ubicación de estos puntos.
Gastronomia: En Tecnópolis vamos a encontrar nueve puntos gastronómicos de calidad, ubicados en distintas áreas del recinto, ofreciendonos una oferta variada. Desde comida regional, comida vegetaria o pasteles y dulces, hasta comida étnica como comida mexicana, arabe pasando por el tÃpico asado de acá.
Como llegar a Tecnópolis?
Tecnópolis se realiza en el Parque del Bicentenario de Villa Martelli. Al costado de los limites de la Ciudad de Buenos Aires en sentido Noroeste. Se puede llegar de manera gratuita en tren desde Retiro, con la linea Mitre. Tomando el ramal que vá a J. L. Suarez y bajandonos en la estación Migueletes. En la puerta de la estación de Miguletes tenemos unos colectivos que nos dejan en la misma puerta de Tecnópolis. Para llegar en auto, tenemos que tomar la General Paz y salir a la altura de la Avenida San MartÃn. Las lineas de colectivo que nos dejan cerca de Tecnópolis para viajar por nuestra cuenta son las 25, 57, 78, 87, 105, 123, 21, 28, 111, 112, 117, 142, 175 y 176. En Taxi desde el Obelisco, el trayecto puede demorar una media hora y tener un valor aproximado de 100AR$, por las autopistas Illia y General Paz.
Ver Tecnópolis en Google Maps
Ver Tecnópolis en Street View
Que es Tecnópolis?
Tecnópolis se trata de una mega muestra de distintas materias, como la cultura, la historia, la creación artÃstica, la naturaleza y un destacado papel de la tecnologia, donde sobre todo, los niños, se van a divertir. Se convierte en una visita muy interesante para realizar en familia. Se hace durante el mes de Noviembre de cada año, pero hay que mirar en la página oficial cuando son las fechas exactas, porque cada año son distintas. Tecnópolis finalizó en esta última edición con mas de 4.700.000 visitantes. La entrada a Tecnópolis siempre es libre y gratuita y muy recomendado para visitar el predio con toda la familia.
Que hay en Tecnópolis?
Cada año, en Tecnópolis, se presentan novedades tecnológicas además de shows musicales y una amplia variedad gastronómica que hacen que Tecnópolis también sea un lugar ideal para ir a comer, merendar o cenar. Permiten ingresar con mate y bizcochos por si deseás traer la merienda desde casa. Algunos de los atractivos y novedades que se pudieron ver en la última edición fueron: Tierra de Dinos; réplicas robotizadas de dinosaurios a escala real. Acuario; una muestra de peces tropicales y existentes en los rios argentinos. Museo de la Energia; demuestra la importancia que tiene el desarrollo tecnológico en las energias del Petroleo y Gas. Museo del Mar; Una muestra de que hay en el fondo del mar, en un gran recinto con forma de barco. Tobogán Panorámico, para ver como es una caida. Zona de Videojuegos; Una zona del recinto donde podrás jugar a los videojuegos que están mas de moda en ese momento. El Asombroso mundo de Zamba; una zona temática con los personajes de Paka Paka. Haciendonos humanos; Muestra de como evoluciona el ser humano, el proceso de nuestra especie y conclusiones sobre nuestro origen. Fábrica de Sonidos; es un taller de creación de música con objetos reciclados. Madre Tierra; Zona dedicada a la agricultura en general, para aprender como plantar una semilla, por ejemplo. Ciencia para todos; juegos temáticos con distintas tecnologias como la casa anti-fÃsica, laberinto laser, metegol robotizado o bicicleta cuadrada. Aerolineas; la opción de subirnos y montar en un avión real de Aerolineas Argentinas, si casualmente nunca subimos a uno. Estas novedades entre muchas otras...
Servicios de Tecnópolis:
Atención al visitante: En cada una de las 3 entradas a Tecnópolis hay un stand de atención al visitante donde brindan toda la info que uno necesite sobre el parque y sus servicios. En estos stands se distribuyen mapas, guias y agendas con las actividades programadas en el recinto.
Accesos: La entrada principal se ubica frente a la Autopista General Paz. Si venÃs a Tecnópolis del lado de provincia, podés entrar por las otras dos entradas alternativas ubicadas en Avenida de los Constituyentes y en calle Zufriategui. En las entradas se pueden reclamar gratuitamente sillas de ruedas para los visitantes con movilidad reducida. El predio cuenta con baños adaptados para estas personas también.
Transporte gratuito: Se puede llegar de manera gratis hasta Tecnópolis en tren, desde Retiro. En la terminal de Retiro de la Linea Mitre, en el hall principal, encontraremos un cartelito visible que dice Vamos a Tecnópolis. Ahi mismo, mostrando tu DNI, te darán un pasaje gratis para visitar Tecnópolis, por lo tanto, uno se ahorra el pasaje del tren. Para llegar a Tecnópolis de manera gratuita, tenés que tomar el tren con ramal a J. L Suarez y bajar en la estación Migueletes. En la estación de Migueletes están los colectivos que te llevan directamente a la puerta de Tecnópolis. Recomendamos guardar el pasaje, para volver también de manera gratuita.
Estacionamiento: Tecnópolis cuenta con estacionamiento propio y gratuito con una capacidad para 2.750 autos y 80 micros.
Seguridad: En Tecnópolis hay varios puntos de atención pronta de salud para atender casos de accidentes. En los mapas que se reparten en los stands de información podemos conocer la ubicación de estos puntos.
Gastronomia: En Tecnópolis vamos a encontrar nueve puntos gastronómicos de calidad, ubicados en distintas áreas del recinto, ofreciendonos una oferta variada. Desde comida regional, comida vegetaria o pasteles y dulces, hasta comida étnica como comida mexicana, arabe pasando por el tÃpico asado de acá.
Como llegar a Tecnópolis?
Tecnópolis se realiza en el Parque del Bicentenario de Villa Martelli. Al costado de los limites de la Ciudad de Buenos Aires en sentido Noroeste. Se puede llegar de manera gratuita en tren desde Retiro, con la linea Mitre. Tomando el ramal que vá a J. L. Suarez y bajandonos en la estación Migueletes. En la puerta de la estación de Miguletes tenemos unos colectivos que nos dejan en la misma puerta de Tecnópolis. Para llegar en auto, tenemos que tomar la General Paz y salir a la altura de la Avenida San MartÃn. Las lineas de colectivo que nos dejan cerca de Tecnópolis para viajar por nuestra cuenta son las 25, 57, 78, 87, 105, 123, 21, 28, 111, 112, 117, 142, 175 y 176. En Taxi desde el Obelisco, el trayecto puede demorar una media hora y tener un valor aproximado de 100AR$, por las autopistas Illia y General Paz.
Ver Tecnópolis en Google Maps
Ver Tecnópolis en Street View
COMENTARIOS