Top 10 cosas que hacer en Buenos Aires
Llegaste a Buenos Aires y te querés comer la ciudad. Y siendo tan inmensa, hay para rato. En ese momento, la misma pregunta de siempre cuando uno hace un nuevo viaje. ¿Por donde empiezo? Si es la primera vez que visitas Buenos Aires, seguro que querés hacer muchas cosas y te surgen dudas de por donde empezar. ¿Que es lo indispensable en mi primer viaje a Buenos Aires? ¿Cuales son los lugares mas tÃpicos y las visitas obligadas que hay que hacer?
Tranqui, che... Para que te hagas una idea, te ubiques y disfrutes de los principales puntos de interés turÃstico de Buenos Aires, hemos elaborado este Top 20 de cosas que hacer en Buenos Aires y que consideramos imprescindibles para en una primera visita a la ciudad. Aunque, esta lista, podria ser infinita, la verdad... ¿Por cual empezarás? ¡Comenta debajo cuales de estos lugares has visitado!
1. Pasear por los Bosques de Palermo
Podés perder horas recorriendo los bellos, grandes y variados Bosques de Palermo. Dentro de los Bosques de Palermo encontrarás varios parques muy lindos, entre ellos, el Rosedal, que tiene mas de 5000 rosas, el JardÃn Japonés, que es un parque muy bonito y fotogénico adornado con mobiliario de estilo japonés o la zona del planetario de Buenos Aires, lugar donde muchos eligen para compartir momentos con amigos y familiares.
Podés recorrer los bosques a pie o alquilando una bicicleta. Tumbate a tomar unos mates en la Plaza Holanda, rema por el lago o visita el Hipódromo de Palermo. Las opciones son muchas. También hay varios lagos, parques, arboladas y lugares de esparcimiento donde podés pasear, apreciar su belleza y sacarte fotos de recuerdo, en el que es considerado el Central Park porteño.
2. Subà a los Miradores de Buenos Aires
Durante la temporada de verano, los edificios mas emblemáticos de Buenos Aires suelen abrir de manera temporal y semanal sus miradores en lo mas alto del edificio y hacen visitadas guiadas y gratuitas para poder contemplar la ciudad desde sus puntos mas altos. El Gobierno de la Ciudad también tiene un programa que realiza visitas guiadas, fijate aquÃ.
Dale un descanso a tu cuello y después de mirar tanto hacia arriba para apreciar la arquitectura parisina que tiene esta ciudad, hacé lo contrario y en esta ocasión mirá para abajo. Si querés subirte a los miradores, te recomendamos visitar el del Hotel Panamericano, para poder contemplar las maravillosas vistas al Obelisco y la Plaza de la República y también las visitas guiadas y gratuitas al Palacio Barolo, el primer rascacielos que hubo en la ciudad, las vistas desde su cúpula a la plaza Congreso te harán sacar tu cámara de fotos o tu celular, para capturar la imagen.
3. Viajá por el Delta del Tigre
Unos kilómetros al norte de la Ciudad de Buenos Aires está la ciudad de Tigre, donde vamos a poder dar un paseo en barco sobre el Delta y recorrer sus rios y canales. Podrás hacer un viaje en barco y ver una de las zonas mas ricas de la provincia de Buenos Aires, con sus casitas unifamiliares con salida directa al mar pero en medio de un Delta natural gigante. Hay varias agencias y varios barcos o catamaranes que hacen la ruta del Delta, por lo que podrás averiguar los mejores precios en la terminal de Tigre. Te recomendamos preguntar directamente en las ventanillas o taquillas.
Además en Tigre, vas a poder visitar el Mercado de Frutos, cuando regreses de tu paseo en barco, que es un lugar con mucho encanto a orillas del rio, donde vas a poder aprovechar para comprar todo tipo de souvenirs origniales, desde llaveros con la bandera de Argentina hasta cuadros y manualidades para llevarte de recuerdo en tu vuelta a casa y otras cosas como comestibles. También podés visitar el Museo del Mate y probar suerte en el casino de Tigre, divertirte en el Parque de la Costa o en Aquafan. ¡No te arrepentirás de navegar por el Delta!
4. Conocé el barrio de La Boca
Si querés conocer una de las primeras Buenos Aires que hubo, de las originales, esa que crearon los españoles e italianos que arribaban a la ciudad huyendo de miseria, hambre y guerras, hace ya siglos, podés visitar Caminito. Caminito es la calle mas famosa y emblemática del barrio de La Boca, pintada de muchos colores que todavia conserva el color original con el que fueron pintadas las casas cuando las manos de los inmigrantes europeos las construyeron.
En La Boca también encontrarás uno de los estadios mas famosos del mundo, la mÃtica Bombonera, visita obligada en Buenos Aires y un lugar infaltable para ver en nuestra visita a la capital Argentina. En este estadio juega Boca Juniors, el club mas histórico del pais y el que mas socios tiene. Podés comprar un tour en el que un guia te lleva a visitar el estadio por dentro y también el Museo de la Pasión Boquense, donde el club exhibe todos los trofeos conseguidos a lo largo de su historia. Luego podés visitar las calles mas cercanas a Caminito, donde hay restaurants y souvenirs, aunque siempre con precaución, ya que el barrio de La Boca es un barrio turÃstico en las zonas mas cercanas a Caminito, pero no hay que olvidar que no deja de ser un barrio humilde, algo similar con lo que ocurre en Nueva York con el Bronx, que es turÃstico y a la vez, un barrio bajo, para que me entiendas.
5. Visitá un museo... O un teatro, o una libreria, o...
El Museo del Bicentenario o el Museo del Cabildo son museos interesantÃsimos para conocer un poco la historia del pais y de la ciudad. El MALBA o el Museo de las Bellas Artes son muy ricos en cultura y te empaparás del mejor arte. El Museo del Ferrocarril Argentinos o el Museo del Che Guevara son museos temáticos que podés visitar también.
Buenos Aires es la ciudad con mas teatros y librerias del mundo, superando a Nueva York, Londres, Tokyo, ParÃs y el resto de competentes. La Biblioteca Nacional, la libreria El Ateneo o el Teatro Colón te sorprenderán. ¡Comete la ciudad con mas poder cultural y artÃstico del mundo!
6. El Times Square porteño
En ninguna otra ciudad donde el habla principal es el español o el castellano podrás sentir estar en el centro del mundo como en este lugar. El Times Square porteño es la zona del Obelisco, donde una multitud de publicidades led y paneles luminosos te iluminarán la cara, en la cara principal de la ciudad.
En esta zona de la ciudad el ritmo es frenético, pero entre las publicidades proyectadas, los colectivos, los autos transitando por la avenida mas ancha del mundo y el bullicio de personas, tanto habitantes como turistas no consiguen quitarle las miradas al protagonista del lugar, ¡el Obelisco de Buenos Aires!
7. Vivà un musical en la Avenida Corrientes
La ciudad con mas teatros del mundo y cuna de grandes artistas internacionales es un lugar donde emocionarte con uno de los musicales que siempre hay en cartelera en la avenida Corrientes te será una buena opción para, por ejemplo, un viernes o sábado a la tarde/noche, antes o después de cenar en Las Cuartetas o GüerrÃn.
El Gran Rex, el Teatro Ópera, el Teatro San MartÃn, el teatro Metropolitan, el Luna Park, el teatro Presidente Alvear, el teatro Odeon, el teatro Maipo, el teatro Coliseo o el Teatro Nacional son solo algunos de las decenas de teatros que encontrarás en la avenida Corrientes. La cartelera, es muy amplia.
8. Incliná tu cabeza en Puerto Madero
Pierdete entre los rascacielos del barrio mas joven, alto y... Caro, de Buenos Aires. Aquà encontrarás el aglomerado de edificios de gran altura mas importante de la ciudad, donde viven desde famosos de la televisión hasta polÃticos, futbolistas o jueces. Si tienes mucho dinero, quizás quieras comprarte un departamento en uno de estos rascacielos, con increibles vistas al rio y a la ciudad.
También es recomendable visitar el centro financiero, que acá lo conocemos como "Catalinas", y que está hacia el norte del barrio, donde encontrarás una decena mas de rascacielos. Podés hacerlo recorriendo la avenida Alem, entre la Plaza San MartÃn y Plaza de Mayo.
9. Respirá en la Reserva Ecológica
El pulmón de Buenos Aires, a orillas del Rio de la Plata, es una zona reservada y natural, que abre al público en general 6 dias de la semana.
En ella encontrarás fauna y flora, muchas especies de animales que viven en esta zona de la ciudad. Es un buen lugar para entrar en contacto con la naturaleza y tocar el agua del Rio de la Plata. Kilómetros verdes y naturales que podés recorrer a pie o en bicicleta. Un oasis junto al centro de la ciudad.
10. Hacé un tour por las avenidas de la ciudad
Uno de los apodos de Buenos Aires es la ciudad de las infinitas avenidas. Y entenderás el porque cuando recorras la ciudad. Por eso, te recomiendo hacer un tour por cuenta propia por las avenidas porteñas. La avenida mas larga y la avenida mas ancha del mundo están aquÃ, pero la ciudad tiene inmensas y bonitas avenidas que recorrer.
Te recomiendo las siguientes: Av. Corrientes, Av. 9 de Julio, Av. de Mayo, Av. Santa Fe, Av. Alem, Av. Córdoba, Av. Libertador, Av. Figeroa Alcorta, Av. Paseo Colón, Av. Callao, Av. Pueyrredón, Av. Costanera Sur, Av. Alvear, Av. Belgrano, Av. Diagonal Norte y Av. Diagonal Sur. Pierdete en ellas y realizá tus compras, apreciá su arquitectura o vivà la ciudad como un auténtico porteño, por tu cuenta.
11. Buenos Aires Bus
El Buenos Aires Bus es el bus turÃstico de la ciudad, que tiene un recorrido que pasa por los puntos de interés turÃstico principales de la ciudad, pasando desde La Bombonera hasta los Bosques de Palermo.
Es muy recomendable, ya que el pase es por 24 horas y esto nos permite en un mismo dia poder bajar del bus para visitar algún lugar interesante de la ciudad y volver a subir cuando queramos en el resto del dia. Comprá tu pase acá.
12. La Feria de San Telmo y su mercado
Un sábado o domingo al medio dia tenemos otra de las visitas obligadas que hacer en Buenos Aires, ya que se abre la Feria de San Telmo, donde podrás comprar souvenirs de todo tipo, desde llaveros personalizados o libros hasta mates y todo tipo de antiguedades.
El mercado de San Telmo también es una visita que podés hacer, para conocer el mercado que diseñó Eiffel, el mismo que diseñó la famosa torre de ParÃs. De hecho, el mercado de San Telmo y la Torre Eiffel están hechos con el mismo hierro. Los sábados y domingos desde el medio dia hasta la media tarde, sobre la calle Defensa, entre Plaza de Mayo y Parque Lezama.
13. Deborá una de las mejores pizzas y un asado
Venir a la Argentina y no comerte un asado o una pizza en las mejores pizzerias del centro de Buenos Aires, es como no haber visitado la Argentina. Argentina es famosa por tener la mejor carne 100% vacuno del mundo. Y también las mejores pizzerias del mundo.
Te recomendamos probar la muzarella de GüerrÃn, la fugazzeta rellena de Las Cuartetas o una napolitana en El Cuartito. Sin exagerar, cuando pruebes una de esas pizzas, habrás entonces, probado pizza de verdad. Parrillas para comer asado, te puedo recomendar El Desnivel en San Telmo, La Chacra en el centro o Parrilla El Carbón, en el Microcentro.
14. Alentá en un partido de futbol
El futbol en Argentina no es un deporte, es una pasión. Para algunas personas, su equipo de futbol puede ser lo mas importante después de la familia y los amigos. Vivir un partido de futbol en Argentina, con sus hinchadas, su colorido y su pasión es una verdadera experiencia.
Según medios internacionales de prensa, vivir un Boca Juniors vs. River Plate, en La Bombonera, es el espectaculo deportivo mas impresionante del mundo.
15. Conocé los edificios emblemáticos
Visitar y conocer los edificios mas emblemáticos de Buenos Aires es fundamental para conocer la ciudad y el pais.
La Casa Rosada, la Catedral Metropolitana, El Cabildo de Buenos Aires, el Congreso Nacional, el Palacio de la Legislatura, el Teatro Colón, el Palacio Barolo, el Palacio de Tribunales... Muchos tienen visitas guiadas gratuitas, ¡anotate!
16. Vida Nocturna en Palermo
Si todavia te quedan energias y tu cuerpo te pide diversión, no podés perderte la Plaza Serrano y sus alrededores, donde encontrarás decenas de pubs y discotecas para salir a tomar algo con tus amigos y divertirte bailando hasta el amanecer.
Rosebar, Kika Club o Niceto Club son algunos de los boliches mas interesantes para divertirte en esa zona de la ciudad. Pero antes, podés "hacer la previa" en alguno de los pubs de la Plaza Serrano, como yo mismo también acostumbro.
17. De compras por Buenos Aires
Buenos Aires es una ciudad y un destino de caracter muy comercial. Los miles de quioscos que hay en la ciudad, están abiertos las 24 horas del dia. También son muchos los grandes y lindos shoppings que hay en la ciudad donde podés perder horas mirando escaparates, visitando tiendas y comprando ropa, complementos o lo que quieras. Te recomiendo los shoppings Galerias PacÃfico, Abasto Shopping y el Alto Palermo.
Para los que buscan las mejores ofertas, en Buenos Aires hay zonas outlet muy destacadas, como la zona de la avenida Avellaneda o los outlets de Aguirre, donde podrás aprovecharte de grandes descuentos. Mirá aquà las zonas outlet que hay en la ciudad.
18. Relajate en los parques y plazas de la ciudad
Lo cierto es que la gran urbe y metrópolis que es Buenos Aires, la destaca negativamente por ser una de las grandes capitales del mundo con menos zona verde por habitante, es decir, que faltan arboles y parques y sobran cemento y ladrillo.
Pero hay una cosa que es cierta, las zonas verdes de la ciudad, son muy grandes. Además de los Bosques de Palermo, también podés visitar otros parques o plazas que lucen con muy buen aspecto y son grandes como par dar un paseo, como el Parque Centenario, Parque Chacabuco, Parque de las Mujeres Argentinas o la Plaza Francia. Recorrer las Costaneras es otra buena opción para pasear.
19. El centro y sus emblemas
No te pierdas los nuevos monumentos emblemáticos de Buenos Aires como el Obelisco y que son el Puente de la Mujer y la Floralis Genérica, que están teniendo fama internacional. Otros emblemas históricos son la Torre de los Ingleses, el Monumento de los Españoles o la torre Espacial.
Recorrer las calles del Microcentro, el centro financiero, el casco antiguo y todo lo que conforma el centro de la ciudad tiene sus secretos, sus esquinas bohemias, su preciosa arquitectura y sus lugares sorprendentes que solo conocerás recorriendo sus calles a pie, que tienen ese que se yo... Que enamora.
20. Buenos Aires en helicóptero
Hacé un tour y apreciá toda la belleza porteña desde el aire, a vista de pajaro. Realizar un tour en helicóptero por Buenos Aires es una opción distinta, una nueva experiencia y muy sorprendente, donde ver toda la infinidad de la ciudad desde las alturas.
El centro de la ciudad, los rascacielos de Puerto Madero, el Rio de la Plata, los estadios mas famosos, el Obelisco y la avenida 9 de Julio, la zona residencial del norte de Buenos Aires y todos los detalles que se ven desde el cielo, para vivir una experiencia maravillosa. Comprá tus tours en helicóptero aquÃ.
La capital Argentina está llena de cosas interesantes y sorprendentes para hacer. ¡Una Buenos Aires apasionante te espera! ;)
Tranqui, che... Para que te hagas una idea, te ubiques y disfrutes de los principales puntos de interés turÃstico de Buenos Aires, hemos elaborado este Top 20 de cosas que hacer en Buenos Aires y que consideramos imprescindibles para en una primera visita a la ciudad. Aunque, esta lista, podria ser infinita, la verdad... ¿Por cual empezarás? ¡Comenta debajo cuales de estos lugares has visitado!
1. Pasear por los Bosques de Palermo
Podés perder horas recorriendo los bellos, grandes y variados Bosques de Palermo. Dentro de los Bosques de Palermo encontrarás varios parques muy lindos, entre ellos, el Rosedal, que tiene mas de 5000 rosas, el JardÃn Japonés, que es un parque muy bonito y fotogénico adornado con mobiliario de estilo japonés o la zona del planetario de Buenos Aires, lugar donde muchos eligen para compartir momentos con amigos y familiares.
Podés recorrer los bosques a pie o alquilando una bicicleta. Tumbate a tomar unos mates en la Plaza Holanda, rema por el lago o visita el Hipódromo de Palermo. Las opciones son muchas. También hay varios lagos, parques, arboladas y lugares de esparcimiento donde podés pasear, apreciar su belleza y sacarte fotos de recuerdo, en el que es considerado el Central Park porteño.
2. Subà a los Miradores de Buenos Aires
Durante la temporada de verano, los edificios mas emblemáticos de Buenos Aires suelen abrir de manera temporal y semanal sus miradores en lo mas alto del edificio y hacen visitadas guiadas y gratuitas para poder contemplar la ciudad desde sus puntos mas altos. El Gobierno de la Ciudad también tiene un programa que realiza visitas guiadas, fijate aquÃ.
Dale un descanso a tu cuello y después de mirar tanto hacia arriba para apreciar la arquitectura parisina que tiene esta ciudad, hacé lo contrario y en esta ocasión mirá para abajo. Si querés subirte a los miradores, te recomendamos visitar el del Hotel Panamericano, para poder contemplar las maravillosas vistas al Obelisco y la Plaza de la República y también las visitas guiadas y gratuitas al Palacio Barolo, el primer rascacielos que hubo en la ciudad, las vistas desde su cúpula a la plaza Congreso te harán sacar tu cámara de fotos o tu celular, para capturar la imagen.
3. Viajá por el Delta del Tigre
Unos kilómetros al norte de la Ciudad de Buenos Aires está la ciudad de Tigre, donde vamos a poder dar un paseo en barco sobre el Delta y recorrer sus rios y canales. Podrás hacer un viaje en barco y ver una de las zonas mas ricas de la provincia de Buenos Aires, con sus casitas unifamiliares con salida directa al mar pero en medio de un Delta natural gigante. Hay varias agencias y varios barcos o catamaranes que hacen la ruta del Delta, por lo que podrás averiguar los mejores precios en la terminal de Tigre. Te recomendamos preguntar directamente en las ventanillas o taquillas.
Además en Tigre, vas a poder visitar el Mercado de Frutos, cuando regreses de tu paseo en barco, que es un lugar con mucho encanto a orillas del rio, donde vas a poder aprovechar para comprar todo tipo de souvenirs origniales, desde llaveros con la bandera de Argentina hasta cuadros y manualidades para llevarte de recuerdo en tu vuelta a casa y otras cosas como comestibles. También podés visitar el Museo del Mate y probar suerte en el casino de Tigre, divertirte en el Parque de la Costa o en Aquafan. ¡No te arrepentirás de navegar por el Delta!
4. Conocé el barrio de La Boca
Si querés conocer una de las primeras Buenos Aires que hubo, de las originales, esa que crearon los españoles e italianos que arribaban a la ciudad huyendo de miseria, hambre y guerras, hace ya siglos, podés visitar Caminito. Caminito es la calle mas famosa y emblemática del barrio de La Boca, pintada de muchos colores que todavia conserva el color original con el que fueron pintadas las casas cuando las manos de los inmigrantes europeos las construyeron.
En La Boca también encontrarás uno de los estadios mas famosos del mundo, la mÃtica Bombonera, visita obligada en Buenos Aires y un lugar infaltable para ver en nuestra visita a la capital Argentina. En este estadio juega Boca Juniors, el club mas histórico del pais y el que mas socios tiene. Podés comprar un tour en el que un guia te lleva a visitar el estadio por dentro y también el Museo de la Pasión Boquense, donde el club exhibe todos los trofeos conseguidos a lo largo de su historia. Luego podés visitar las calles mas cercanas a Caminito, donde hay restaurants y souvenirs, aunque siempre con precaución, ya que el barrio de La Boca es un barrio turÃstico en las zonas mas cercanas a Caminito, pero no hay que olvidar que no deja de ser un barrio humilde, algo similar con lo que ocurre en Nueva York con el Bronx, que es turÃstico y a la vez, un barrio bajo, para que me entiendas.
5. Visitá un museo... O un teatro, o una libreria, o...
El Museo del Bicentenario o el Museo del Cabildo son museos interesantÃsimos para conocer un poco la historia del pais y de la ciudad. El MALBA o el Museo de las Bellas Artes son muy ricos en cultura y te empaparás del mejor arte. El Museo del Ferrocarril Argentinos o el Museo del Che Guevara son museos temáticos que podés visitar también.
Buenos Aires es la ciudad con mas teatros y librerias del mundo, superando a Nueva York, Londres, Tokyo, ParÃs y el resto de competentes. La Biblioteca Nacional, la libreria El Ateneo o el Teatro Colón te sorprenderán. ¡Comete la ciudad con mas poder cultural y artÃstico del mundo!
6. El Times Square porteño
En ninguna otra ciudad donde el habla principal es el español o el castellano podrás sentir estar en el centro del mundo como en este lugar. El Times Square porteño es la zona del Obelisco, donde una multitud de publicidades led y paneles luminosos te iluminarán la cara, en la cara principal de la ciudad.
En esta zona de la ciudad el ritmo es frenético, pero entre las publicidades proyectadas, los colectivos, los autos transitando por la avenida mas ancha del mundo y el bullicio de personas, tanto habitantes como turistas no consiguen quitarle las miradas al protagonista del lugar, ¡el Obelisco de Buenos Aires!
7. Vivà un musical en la Avenida Corrientes
La ciudad con mas teatros del mundo y cuna de grandes artistas internacionales es un lugar donde emocionarte con uno de los musicales que siempre hay en cartelera en la avenida Corrientes te será una buena opción para, por ejemplo, un viernes o sábado a la tarde/noche, antes o después de cenar en Las Cuartetas o GüerrÃn.
El Gran Rex, el Teatro Ópera, el Teatro San MartÃn, el teatro Metropolitan, el Luna Park, el teatro Presidente Alvear, el teatro Odeon, el teatro Maipo, el teatro Coliseo o el Teatro Nacional son solo algunos de las decenas de teatros que encontrarás en la avenida Corrientes. La cartelera, es muy amplia.
8. Incliná tu cabeza en Puerto Madero
Pierdete entre los rascacielos del barrio mas joven, alto y... Caro, de Buenos Aires. Aquà encontrarás el aglomerado de edificios de gran altura mas importante de la ciudad, donde viven desde famosos de la televisión hasta polÃticos, futbolistas o jueces. Si tienes mucho dinero, quizás quieras comprarte un departamento en uno de estos rascacielos, con increibles vistas al rio y a la ciudad.
También es recomendable visitar el centro financiero, que acá lo conocemos como "Catalinas", y que está hacia el norte del barrio, donde encontrarás una decena mas de rascacielos. Podés hacerlo recorriendo la avenida Alem, entre la Plaza San MartÃn y Plaza de Mayo.
9. Respirá en la Reserva Ecológica
El pulmón de Buenos Aires, a orillas del Rio de la Plata, es una zona reservada y natural, que abre al público en general 6 dias de la semana.
En ella encontrarás fauna y flora, muchas especies de animales que viven en esta zona de la ciudad. Es un buen lugar para entrar en contacto con la naturaleza y tocar el agua del Rio de la Plata. Kilómetros verdes y naturales que podés recorrer a pie o en bicicleta. Un oasis junto al centro de la ciudad.
10. Hacé un tour por las avenidas de la ciudad
Uno de los apodos de Buenos Aires es la ciudad de las infinitas avenidas. Y entenderás el porque cuando recorras la ciudad. Por eso, te recomiendo hacer un tour por cuenta propia por las avenidas porteñas. La avenida mas larga y la avenida mas ancha del mundo están aquÃ, pero la ciudad tiene inmensas y bonitas avenidas que recorrer.
Te recomiendo las siguientes: Av. Corrientes, Av. 9 de Julio, Av. de Mayo, Av. Santa Fe, Av. Alem, Av. Córdoba, Av. Libertador, Av. Figeroa Alcorta, Av. Paseo Colón, Av. Callao, Av. Pueyrredón, Av. Costanera Sur, Av. Alvear, Av. Belgrano, Av. Diagonal Norte y Av. Diagonal Sur. Pierdete en ellas y realizá tus compras, apreciá su arquitectura o vivà la ciudad como un auténtico porteño, por tu cuenta.
11. Buenos Aires Bus
El Buenos Aires Bus es el bus turÃstico de la ciudad, que tiene un recorrido que pasa por los puntos de interés turÃstico principales de la ciudad, pasando desde La Bombonera hasta los Bosques de Palermo.
Es muy recomendable, ya que el pase es por 24 horas y esto nos permite en un mismo dia poder bajar del bus para visitar algún lugar interesante de la ciudad y volver a subir cuando queramos en el resto del dia. Comprá tu pase acá.
12. La Feria de San Telmo y su mercado
Un sábado o domingo al medio dia tenemos otra de las visitas obligadas que hacer en Buenos Aires, ya que se abre la Feria de San Telmo, donde podrás comprar souvenirs de todo tipo, desde llaveros personalizados o libros hasta mates y todo tipo de antiguedades.
El mercado de San Telmo también es una visita que podés hacer, para conocer el mercado que diseñó Eiffel, el mismo que diseñó la famosa torre de ParÃs. De hecho, el mercado de San Telmo y la Torre Eiffel están hechos con el mismo hierro. Los sábados y domingos desde el medio dia hasta la media tarde, sobre la calle Defensa, entre Plaza de Mayo y Parque Lezama.
13. Deborá una de las mejores pizzas y un asado
Venir a la Argentina y no comerte un asado o una pizza en las mejores pizzerias del centro de Buenos Aires, es como no haber visitado la Argentina. Argentina es famosa por tener la mejor carne 100% vacuno del mundo. Y también las mejores pizzerias del mundo.
Te recomendamos probar la muzarella de GüerrÃn, la fugazzeta rellena de Las Cuartetas o una napolitana en El Cuartito. Sin exagerar, cuando pruebes una de esas pizzas, habrás entonces, probado pizza de verdad. Parrillas para comer asado, te puedo recomendar El Desnivel en San Telmo, La Chacra en el centro o Parrilla El Carbón, en el Microcentro.
14. Alentá en un partido de futbol
El futbol en Argentina no es un deporte, es una pasión. Para algunas personas, su equipo de futbol puede ser lo mas importante después de la familia y los amigos. Vivir un partido de futbol en Argentina, con sus hinchadas, su colorido y su pasión es una verdadera experiencia.
Según medios internacionales de prensa, vivir un Boca Juniors vs. River Plate, en La Bombonera, es el espectaculo deportivo mas impresionante del mundo.
15. Conocé los edificios emblemáticos
Visitar y conocer los edificios mas emblemáticos de Buenos Aires es fundamental para conocer la ciudad y el pais.
La Casa Rosada, la Catedral Metropolitana, El Cabildo de Buenos Aires, el Congreso Nacional, el Palacio de la Legislatura, el Teatro Colón, el Palacio Barolo, el Palacio de Tribunales... Muchos tienen visitas guiadas gratuitas, ¡anotate!
16. Vida Nocturna en Palermo
Si todavia te quedan energias y tu cuerpo te pide diversión, no podés perderte la Plaza Serrano y sus alrededores, donde encontrarás decenas de pubs y discotecas para salir a tomar algo con tus amigos y divertirte bailando hasta el amanecer.
Rosebar, Kika Club o Niceto Club son algunos de los boliches mas interesantes para divertirte en esa zona de la ciudad. Pero antes, podés "hacer la previa" en alguno de los pubs de la Plaza Serrano, como yo mismo también acostumbro.
17. De compras por Buenos Aires
Buenos Aires es una ciudad y un destino de caracter muy comercial. Los miles de quioscos que hay en la ciudad, están abiertos las 24 horas del dia. También son muchos los grandes y lindos shoppings que hay en la ciudad donde podés perder horas mirando escaparates, visitando tiendas y comprando ropa, complementos o lo que quieras. Te recomiendo los shoppings Galerias PacÃfico, Abasto Shopping y el Alto Palermo.
Para los que buscan las mejores ofertas, en Buenos Aires hay zonas outlet muy destacadas, como la zona de la avenida Avellaneda o los outlets de Aguirre, donde podrás aprovecharte de grandes descuentos. Mirá aquà las zonas outlet que hay en la ciudad.
18. Relajate en los parques y plazas de la ciudad
Lo cierto es que la gran urbe y metrópolis que es Buenos Aires, la destaca negativamente por ser una de las grandes capitales del mundo con menos zona verde por habitante, es decir, que faltan arboles y parques y sobran cemento y ladrillo.
Pero hay una cosa que es cierta, las zonas verdes de la ciudad, son muy grandes. Además de los Bosques de Palermo, también podés visitar otros parques o plazas que lucen con muy buen aspecto y son grandes como par dar un paseo, como el Parque Centenario, Parque Chacabuco, Parque de las Mujeres Argentinas o la Plaza Francia. Recorrer las Costaneras es otra buena opción para pasear.
19. El centro y sus emblemas
No te pierdas los nuevos monumentos emblemáticos de Buenos Aires como el Obelisco y que son el Puente de la Mujer y la Floralis Genérica, que están teniendo fama internacional. Otros emblemas históricos son la Torre de los Ingleses, el Monumento de los Españoles o la torre Espacial.
Recorrer las calles del Microcentro, el centro financiero, el casco antiguo y todo lo que conforma el centro de la ciudad tiene sus secretos, sus esquinas bohemias, su preciosa arquitectura y sus lugares sorprendentes que solo conocerás recorriendo sus calles a pie, que tienen ese que se yo... Que enamora.
20. Buenos Aires en helicóptero
Hacé un tour y apreciá toda la belleza porteña desde el aire, a vista de pajaro. Realizar un tour en helicóptero por Buenos Aires es una opción distinta, una nueva experiencia y muy sorprendente, donde ver toda la infinidad de la ciudad desde las alturas.
El centro de la ciudad, los rascacielos de Puerto Madero, el Rio de la Plata, los estadios mas famosos, el Obelisco y la avenida 9 de Julio, la zona residencial del norte de Buenos Aires y todos los detalles que se ven desde el cielo, para vivir una experiencia maravillosa. Comprá tus tours en helicóptero aquÃ.
La capital Argentina está llena de cosas interesantes y sorprendentes para hacer. ¡Una Buenos Aires apasionante te espera! ;)
COMENTARIOS