Hoteles en Buenos Aires y alojamiento económico en Argentina. Hostels recomendados en Buenos Aires.
Es muy importante saber donde vamos a dormir una vez se llegue a la Ciudad de Buenos Aires. Además, se hace imprescindible en algunos casos hacer y tener una reserva previa. También es recoendable. Lo cierto es que en Buenos Aires hay una gran oferta y variedad de lugares donde hospedarse para pasar unos dias y unas buenas y cómodas vacaciones con tarifas adaptadas para todos los bolsillos. Desde hoteles de lujo con impresionantes vistas y comodidades como el Four Seasons, el Hilton o el Faena, que disponen de habitaciones de nivel ejecutivo por varios miles de dólares la noche a hosteles para viajeros y mochileros desde 90 AR$ la noche como el Ideal Social Hostel o el Florida Suites Hostel y departamentos turísticos que se pueden reservar directamente por internet o a través de agencias de viajes o de empresas del estilo AirBnb o Booking.
Por lo general, el turista en Buenos Aires, opta por hospedarse en hoteles de 3 o 4 estrellas o alquilar un departamento temporario, que también es otra buena opción. Una noche de un hotel sin demasiados lujos puede costar entre 40 y 120 euros la noche, generalmente. Los hay mas baratos y mas caros, con mas y menos servicios pero depende de la fecha, la habitación y las condiciones de la reserva. Recomiendo aprovecharse de las ofertas que se vean por internet y cazarlas al toque. Si lo que estás buscando es un hospedaje lo mas económico posible pero a la vez, que sea decente y sea prolijo, te recomiendo, en este post, algunos hosteles buenos, bonitos y baratos, que hay repartidos por la ciudad.
La gran mayoria de los turistas que visitan la capital Argentina se suelen hospedar en el centro de la ciudad y el Microcentro o en los barrios de Puerto Madero, Palermo, Retiro y Recoleta, aunque también en San Telmo que es un barrio donde hay muchos hostels para la juventud. Son buenas y bonitas zonas sin duda todas las mencionadas. También seguras. El barrio de moda actual para los bolsillos abultados es Puerto Madero. A orillas del Rio de la Plata, tiendas, comercios y hoteles de lujo rodeados por una gran reserva ecológica inmensa. Edificios super altos con vistas impresionantes del centro de la ciudad y del Rio. Una zona exclusiva donde no llega el eco del ajetreo de la ciudad y del kaótico centro porteño, pero cercana a la vez, ya que está a 5 minutos en coche y a 15 caminando del Microcentro porteño. Pero como en este artículo hablamos de hoteles y alojamiento económico en Buenos Aires, vamos a empezar con las recomendaciones y consejos.
Mapa de localización de alojamiento recomendado:
Hoteles recomendados por zonas:
Hoteles recomendables y con muy buenas opiniones positivas, muy bonitos y confortables repartidos por zonas o barrios:
En el Microcentro: El Park Silver Obelisco, el Bristol Hotel y el Reconquista Hotel.
En el Centro: El Caesar Park Buenos Aires, el Moreno Hotel, y el Lennox Hotel.
En Palermo: El 5411 Soho Hotel, el Palermitano Hotel, el Own Hotel y el Mio Hotel.
En Belgrano: El Krista Hotel, el PuroBaires y el Rendez Vous Hotel.
En San Telmo: El Scala Hotel, el NH City Hotel y el Dazzler Tower.
En Balvanera: El Savoy Hotel, el Rooney's Boutique Hotel y el Montserrat Apart Hotel.
En Retiro: El Sofitel Buenos Aires Arroyo, el NH Crillón, y el NH 9 de Julio.
Por lo general, el turista en Buenos Aires, opta por hospedarse en hoteles de 3 o 4 estrellas o alquilar un departamento temporario, que también es otra buena opción. Una noche de un hotel sin demasiados lujos puede costar entre 40 y 120 euros la noche, generalmente. Los hay mas baratos y mas caros, con mas y menos servicios pero depende de la fecha, la habitación y las condiciones de la reserva. Recomiendo aprovecharse de las ofertas que se vean por internet y cazarlas al toque. Si lo que estás buscando es un hospedaje lo mas económico posible pero a la vez, que sea decente y sea prolijo, te recomiendo, en este post, algunos hosteles buenos, bonitos y baratos, que hay repartidos por la ciudad.
La gran mayoria de los turistas que visitan la capital Argentina se suelen hospedar en el centro de la ciudad y el Microcentro o en los barrios de Puerto Madero, Palermo, Retiro y Recoleta, aunque también en San Telmo que es un barrio donde hay muchos hostels para la juventud. Son buenas y bonitas zonas sin duda todas las mencionadas. También seguras. El barrio de moda actual para los bolsillos abultados es Puerto Madero. A orillas del Rio de la Plata, tiendas, comercios y hoteles de lujo rodeados por una gran reserva ecológica inmensa. Edificios super altos con vistas impresionantes del centro de la ciudad y del Rio. Una zona exclusiva donde no llega el eco del ajetreo de la ciudad y del kaótico centro porteño, pero cercana a la vez, ya que está a 5 minutos en coche y a 15 caminando del Microcentro porteño. Pero como en este artículo hablamos de hoteles y alojamiento económico en Buenos Aires, vamos a empezar con las recomendaciones y consejos.
![]() |
Habitación standard con vistas en hotel del tipo 2 estrellas cerca del centro. |
Hoteles recomendados por zonas:
Hoteles recomendables y con muy buenas opiniones positivas, muy bonitos y confortables repartidos por zonas o barrios:
En el Microcentro: El Park Silver Obelisco, el Bristol Hotel y el Reconquista Hotel.
En el Centro: El Caesar Park Buenos Aires, el Moreno Hotel, y el Lennox Hotel.
En Palermo: El 5411 Soho Hotel, el Palermitano Hotel, el Own Hotel y el Mio Hotel.
En Belgrano: El Krista Hotel, el PuroBaires y el Rendez Vous Hotel.
En San Telmo: El Scala Hotel, el NH City Hotel y el Dazzler Tower.
En Balvanera: El Savoy Hotel, el Rooney's Boutique Hotel y el Montserrat Apart Hotel.
En Retiro: El Sofitel Buenos Aires Arroyo, el NH Crillón, y el NH 9 de Julio.
![]() |
Vistas desde el Hotel Panamericano de Buenos Aires. Garantia de calidad. |
Si llegás a Buenos Aires con un presupuesto calculado, limitado y no muy abultado para pasar unas vacaciones, lo ideal es que te quedes a dormir en un hostel. A poder ser en una habitación particular para tu comodidad, que aunque suelen ser un poco mas elevadas de precio, el estar solo y tener baño privado aumenta el confort y la comodidad de tu estadia. Hay cientos de hostels repartidos por la ciudad y en esta sección de TripAdvisor, podrás ver las opiniones de los clientes que se han hospedado en según que hosteles. Es sin duda, un paso imprescindible para valorar opiniones y hacernos una idea de en que hostel podriamos hospedarnos, según las opiniones y las experiencias de los otros usuarios. Hay varios hostels que te podria recomendar que se que tienen buena fama y son bonitos y agradables y donde ofrecen buen servicio y los clientes salen satisfechos generalmente, como por ejemplo, el B.A. Stop, el Hostel Arrabal, El secreto Hostel, el Suites Florida, el KM0 Rock, el Ideal Social Hostel y el America del Sur Hostel. Podés clickear en los enlaces y te llevará a la página correspondiente de estos hostels de la Comunidad de TripAdvisor, donde podrás leer y ver las demás experiencias y opiniones de viajeros que se hospedaron en estos hostales. Estos son algunos que yo sé que brindan un buen servicio generalmente y los que te recomendaria. Son todos céntricos o cercanos al centro de la ciudad y económicos, además de limpios, agradables y bonitos.
![]() |
Alojarse en un hostel económico puede ser una experiencia muy positiva. |
Como muchos viajeros saben, también está la opción de alquilar un departamento turistico por las webs que ofrecen este tipo de servicio o a través de agencias que promueven departamentos para alquilarlos por dias sueltos a turistas. La verdad que entre hospedarme en un hotel, en un hostel o departamentos temporarios, esta es mi forma preferida de hacer turismo. Una vez reservas un departamento turístico online y si no ocurre alguna excepción en el proceso de reserva o algúna cancelación, dispones de todo un departamento o casa para tu estadia y estar mas cómodo que nunca. Claro que, eso siempre y cuando te guste estar solo. Si además de hospedarte querés hacer nuevas amistades, lo mejor es un hostel. Normalmente están totalmente o semi equipados y con cocina, aire acondicionado y otras ventajas. Es como tener tu propio piso o casa. Claro, que hay que limpiarlo, cuidarlo y respetar el descanso de los demás vecinos y cada departamento tiene reglas distintas, como que algunos no aceptan mascotas, por ejemplo. Pero es una gran alternativa, es decir, estar en un lugar como si fuese tu propio hogar en la ciudad. Te hacés la compra que necesités y ya tenés un hogar para disfrutar de la ciudad, por unos dias o semanas. También hay otras alternativas en realidad, como la de los albergues o residencias para estudiantes, pero ya son para otros sectores mas bien como para el intercambio de estudiantes y no para el turístico. También, otra opción gratuita y segura, en teoria, es la de la web CouchSurfing.org, que hay personas que ofrecen un sofá, un colchón o una cama, gratuitamente en su hogar, para viajeros y turistas que están de paso por una ciudad y es mundialmente conocida.
![]() |
La oferta de departamentos turísticos en Buenos Aires es múltiple. |
¿Que zona es mejor para alojarse? ¿Es recomendable el centro? En muchos foros se pueden ver preguntas de este estilo de los viajeros que van a venir por Buenos Aires proximamente. Se suele decir que el centro de la ciudad no es recomendable porque por el dia es un kaos (como toda gran capital del mundo) y hay muchisimo movimiento tanto de personas como de tráfico y por la noche es una zona desolada. Nuestra opinión es que el centro es una zona que a nosotros nos encanta para un hospedaje en Buenos Aires y de hecho, es nuestra zona favorita para alojarnos por muchos motivos como la seguridad, la conectividad, el transporte, etc... Además, de tener todo cerca, no es inseguro para nada, como lo pintan en los foros. Si es cierto, que si te metes en un callejón oscuro a las 4 de la mañana y vas solo o sola y con un bolso llamativo, repleto/a de joyas y hablando por un teléfono celular valorado en 600 euros y ves a 4 chicos en ese callejón que no te inspiran mucha confianza e igualmente pasas por ahi, es posible que te lleves un susto o después tengas algo que lamentar. Pero eso también es muy probable que te ocurra en Londres, Paris o Barcelona. Es mas bien una cuestión de sentido común, pero para nada, creemos que el centro de Buenos Aires, es inseguro. Ni tan siquiera por la noche. Miles de veces me habré recorrido las calles del Microcentro porteño por la noche, para salir a tomar algo o pasear con amigos y jamás me ha pasado nada ni he visto nada raro. Asi que, en mi opinión, sacate ese idea de que el centro y el microcentro son peligrosos. Es una zona muy bonita y centrica además, de quedarse en la ciudad. Y más, si sos como yo, que te gusta lo urbano, te vamos a decir que es la zona ideal y el mejor lugar donde te vas a poder alojar.
Alojamiento en otras zonas:
También son recomendables otros barrios, como por ejemplo, el de Palermo. El barrio de Palermo en la actualidad es un barrio muy bonito, tranquilo según que zonas y con muchas otras zonas de ocio y diversión, con unos parques inmensos donde relajarse y pasear y el barrio de moda dentro de los ciudadanos y visitantes. Es un barrio muy cool, muy in, muy trendy, con infinidad de discotecas, bares y pubs modernos donde salir a divertirse. Es el barrio con el territorio mas extenso de la ciudad, es gigante y muy apropiado para hospedarse en la ciudad. Algo retirado del centro, pero en el Subte en cuestión de 15 minutos, estás en el pleno centro. Asi que puede ser ideal también y lo recomendamos como segunda opción después del centro. Es un barrio seguro, con mucha juventud, diversidad y alegria y después del centro, junto a Puerto Madero, es lo mas recomendable.
![]() |
Hotel en el centro de Buenos Aires, para nosotros, la mejor zona de alojamiento. |
Si tenés dudas sobre donde alojarte en Buenos Aires, te asesoramos gratuitamente en:
COMENTARIOS