El Museo del Che Guevara en Buenos Aires
Ubuicado en el barrio de Caballito, el museo del Che Guevara es un lugar que rinde homenaje a Ernesto Guevara, guerrillero conocido alrededor del mundo, desde Sudamérica hasta España, pasando por Siria y Portugal. Fue fundado en el año 1996 en una casa de antigüedades, donde podemos encontrar distintos objetos relacionados al Che Guevara, como imagenes ineditas, prendas que ropa que el supuestamente usó, archivos familiares y muchos detalles relacionados al Che. Además, el museo está abierto a recibir donaciones, tanto económicas como de objetos relacionados al Che, por lo que van renovando el contenido material que existe en el museo, cada vez que les llega algún objeto nuevo.
En el museo podemos encontrar muchas cosas de interés, como una estatua a escala real de Ernesto Guevara, frascos con tierra de La Higuera, lugar donde el Che fue fusilado, muchas imagenes de momentos del che durante sus actos y actividades, relatos de sus historias y conocimientos, banderas y frases, camisetas y merchandising, en definitiva, mucha información acerca de el y su figura.
Aunque se conoce a este lugar como "Museo del Che", en realidad no se trata de un museo, si no de un negocio que vende y compra cosas relacionadas al Che. Pero como todo se puede ver, también hace una función de museo donde podemos encontrar muchas cosas relacionadas al Che que no vamos a poder conseguir ni encontrar en ningún otro lugar.
El Museo del Che es un lugar donde vamos a poder empaparnos de este personaje histórico y donde vamos a poder aprender mucho de su historia, mientras observamos todo el material que hay en el museo. Es atendido por los propios dueños desde 1996, donde por aquel entonces fue el primer y único museo dedicado al Che Guevara en toda América del Sur y que también funcionaba como lugar de encuentro de personas de todas las ideologias para hablar de polÃtica y ayudar al pueblo de Cuba hasta el año 2002.
Si quieres saber mas sobre el Museo del Che, te recomendamos entrar en este enlace y en este otro enlace.
¿Como llegar?
Dirección:
Calle Rojas, 129, Buenos Aires. (Barrio de Caballito).
Transporte:
La estación Primera Junta de la Linea A del Subte está aproximadamente a 200 metros del museo.
La estación Caballito del Ferrocarril Sarmiento está a 300 metros aproximadamente del museo.
Los colectivos que te dejan cerca del museo son; 86, 26, 5 y 180.
Ver en Street View y en Google Maps.
En el museo podemos encontrar muchas cosas de interés, como una estatua a escala real de Ernesto Guevara, frascos con tierra de La Higuera, lugar donde el Che fue fusilado, muchas imagenes de momentos del che durante sus actos y actividades, relatos de sus historias y conocimientos, banderas y frases, camisetas y merchandising, en definitiva, mucha información acerca de el y su figura.
Aunque se conoce a este lugar como "Museo del Che", en realidad no se trata de un museo, si no de un negocio que vende y compra cosas relacionadas al Che. Pero como todo se puede ver, también hace una función de museo donde podemos encontrar muchas cosas relacionadas al Che que no vamos a poder conseguir ni encontrar en ningún otro lugar.
El Museo del Che es un lugar donde vamos a poder empaparnos de este personaje histórico y donde vamos a poder aprender mucho de su historia, mientras observamos todo el material que hay en el museo. Es atendido por los propios dueños desde 1996, donde por aquel entonces fue el primer y único museo dedicado al Che Guevara en toda América del Sur y que también funcionaba como lugar de encuentro de personas de todas las ideologias para hablar de polÃtica y ayudar al pueblo de Cuba hasta el año 2002.
Si quieres saber mas sobre el Museo del Che, te recomendamos entrar en este enlace y en este otro enlace.
¿Como llegar?
Dirección:
Calle Rojas, 129, Buenos Aires. (Barrio de Caballito).
Transporte:
La estación Primera Junta de la Linea A del Subte está aproximadamente a 200 metros del museo.
La estación Caballito del Ferrocarril Sarmiento está a 300 metros aproximadamente del museo.
Los colectivos que te dejan cerca del museo son; 86, 26, 5 y 180.
Ver en Street View y en Google Maps.
COMENTARIOS