Recordamos a Arturo Illia, uno de los presidentes de Argentina mas honestos de toda la historia politica del pais.
Arturo Umberto Illia fue Presidente de la Nación Argentina entre los años 1963 y 1966. Llevó a cabo polÃticas que hicieron crecer el PIB nacional y el trabajo de manera considerable y es recordado como uno de los presidentes de la Argentina mas honrados y honestos que tuvo la nación. No es poco, para como son recordados otros Presidentes o polÃticos.
¿Quién fue?
Arturo Illia nació en la ciudad de Pergamino, en la Provincia de Buenos Aires, el dia 4 de Agosto de 1900 y falleció el 18 de Enero de 1983. Bonaerense, llegó a ser Presidente de Argentina entre 1963 y 1966. Era militante del partido polÃtico UCR. Era hijo de padres italianos, su mamá era de Brescia y su papá de Lombardia. Creció en Pergamino hasta su adolescencia, donde ya cursó la secundaria en la Ciudad de Buenos Aires.
En el año 1918, con 18 años de edad, empezó sus estudios relacionados a la Medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. En ese mismo año tuvo lugar en Cordoba, el movimiento estudiantil reconocido como Reforma Universitaria, que sentó y defendió los principios de una universidad libre, gratuita y cogobernada. Esto repercutió en la educación de toda América Latina y modificó gran parte de la concepción y administración de la educación superior en Latinoamérica.
En 1923, después de haber estudiado medicina por 5 años, ingresó en el Hospital San Juán de Dios de la Ciudad de La Plata y se terminó graduando en 1927 como médico de profesión. En el año 1928, ya con 28 años de edad, el entonces Presidente de Argentina, el Dr. Hipólito Yrigoyen, lo entrevistó e Illia le ofreció sus servicios como médico profesional. Yrigoyen le presentó la propuesta de trabajar como médico ferroviario en distintas localidades de todo el territorio nacional, Illia decidió ir a trabajar a la localidad de Cruz del Eje, en la Provincia de Córdoba. Entonces allÃ, trabajo como médico profesional hasta el año 1963 de manera initerrumpida. Solo un lapso de 3 años, entre el 1940 y el 1943 dejó de ser médico para dedicarse a ser Vicegobernador de Córdoba. Su buen hacer como médico lo llevaron a ganarse el corazón de los cordobeses y en la provincia era conocido como el Apóstol de los pobres, porque se dedicaba a atender a enfermos sin recursos incluso desplazandose hasta los lugares donde la gente humilde vivia en caballo o a pie. El mismo iba hasta la casa de los enfermos a entregarles medicamentos que el mismo compraba con su plata.
En el año 1939 contrajo matrimonio con su enamorada cordobesa, Silvia Martorell. Tuvieron tres hijos, Emma, Arturo y Leandro. Entre los años 1963 y 1966 ejerció la función de Presidente de la Nación Argentina. En 1966 sufrió un golpe militar y posteriormente se trasladó a vivir a la localidad de Martinez, en zona Norte del conurbano bonaerense. Residió entre Martinez y Córdoba mientras seguia con una gran e intensa actividad polÃtica en su vida en el seno de la Unión Civica Radical, hasta que falleció en 1983.
¿Que hizo?
Arturo Illia, además de ser reconocido nacionalmente como uno de los mejores médicos y de los mas honestos que habia, que ayudaba y atendia hasta a las personas que no podian permitirse pagar un médico, en su función como Presidente aplicó una serie de leyes y recursos que harian que el pais subiera economicamente y en calidad de vida. En su legado nos dejó varias frases mÃticas e históricas en la vida polÃtica como por ejemplo:
"Una nación está en peligro cuando su presidente sale a hablar todos los dias en la televisión y se cree la persona mas importante del pais."
Era Presidente de la República Argentina pero era Presidente con los pies en la tierra, no se dejó engullir por el ego ni por las apariciones mediaticas y estaba muy involucrado y seguia de cerca todo lo que el pais producia. Otra de las frases que nos dejó Illia, refiriendose a los que eran capaces de vender hasta su mama, fue:
"No le tengo miedo a los de afuera que nos quieren comprar, le tengo mas miedo a los de adentro que nos quieren vender."
Además de ser conocido como el Apostól de los pobres, también fue y es conocido como El democrata que no conoció la democracia. Lamentablemente, sufrió un golpe militar en 1966, el presidente médico que manejaba un pais enfermo. Hasta entonces, en esos 3 años de mandato, Illia habia anulado los contratos petroleros firmados por Frondizi con compañias extranjeras que permitian a estas empresas piratas exponer y disponer del petroleo argentino a su merced. Trás romper ese contrato, impulsó la explotación del petroleo y los recursos estratégicos a favor del estado argentino para que las ganancias de las explotaciones quedaran en la nación y en las arcas del estado. Se fomentó la industria nacional a lo largo y ancho de todo el pais y se destino el 23% de todo el presupuesto nacional, exclusivamente a la educación. Esa fue la mayor cifra de la historia argentina que un gobierno destinó a la educación en el pais. Lo mejor que puede hacer un gobernante y cualquier pais del mundo, es apostar por la educación, pues la educación y el respeto tienen que estar ante todo.
Posteriormente, dieron el fruto las honestidades que Illia habia sembrado y el Producto Nacional Bruto y el Producto Externo Nacional crecieron vertiginosamente en sus años de mandado cerca del 19% de ganancias comparado a años anteriores. Disminuyó la desocupación de los ciudadanos considerablemente, de pudo pagar parte de la deuda externa gracias a las ganancias que se obtenian con esas polÃticas, el pais llevó adelante un plan de alfabetización para todos los ciudadanos de cualquier edad y sancionó leyes incoherentes de economia que bajaron por ejemplo, considerablemente el precio de los medicamentos en todo el pais.
De esta manera, Illia se ganó el corazón de millones de Argentinos y los apodos de Honesto y Honrado. Daba ejemplo de eso, que Illia, durante su función de Presidente de Argentina, jamás dejó de vivir en la casa en la que vivió durante toda su vida, una humilde casa en Cruz del Eje, en la Provincia de Córdoba. Y nunca usó eso para hacer propaganda de su humildad ni para hacer demagogia. Hasta llegó a vender su auto estando de Presidente de Argentina y se negó a usar fondos públicos para financiar sus tratamientos médicos, siempre se los pagó de su propio bolsillo. Trás ser Presidente y haber sido derrocado del poder, siguió relacionado a la polÃtica en su partido UCR, rechazó la jubilación que el Estado Nacional le habia otorgado y prefirió seguir trabajando en la panaderia de un amigo a las mañanas mientras por las tardes se dedicaba a la polÃtica con su partido.
Sin embargo, fue su personalidad austera y tranquila, lo que le perjudicó durante su gobierno, ya que esta fue usada por la oposición para decir que habian muchisimos afectados por sus medidas polÃticas y para instalar una falsa imagen sobre el que decian que era un polÃtico lento y descuidado. En una encuesta nacional que se llevó a cabo hace unos años, Illia destaca en el primer puesto como presidente mas honesto y legal que ha tenido la nación y figura 3º en una lista de mas de 100 polÃticos mundiales de la historia.
Hoy en dia, en Buenos Aires, se lo recuerda a Arturo Umberto Illia, con la autopista Illia, que es la autopista que une la Avenida 9 de Julio y el centro de la ciudad con el Norte de la ciudad y todo la zona Norte del conurbano. En su localidad natal, Pergamino, en gobierno de esa ciudad, colocó una estatua de bronce en su figura como homenaje en la plaza de la ciudad y lo nombro hijo dilecto de Pergamino. En la actualidad, es recordado como uno de los presidentes de Argentina mas ejemplares y honestos que hubieron.



COMENTARIOS