Buenos Aires es una gran metropolis de unos 15 millones de personas. Entre la ciudad de Buenos Aires, el area metropolitana y las ciudades d...
Buenos Aires es una gran metropolis de unos 15 millones de personas. Entre la ciudad de Buenos Aires, el area metropolitana y las ciudades de la provincia de Buenos Aires suman aproximadamente el 40% de toda la población nacional. Argentina tiene unos 30 millones de turistas anuales que visitan distintos puntos turisticos del pais como la Ciudad de Buenos Aires, las cataratas de Iguazú, el glaciar Perito Moreno, Ushuaia y el fin del mundo o la costa de la provincia de Buenos Aires y sus ciudades balnearias. Pero el 99% de los viajeros, pasan por el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, que es el aeropuerto principal nacional. En total, Buenos Aires tiene 10 aeropuertos entre la ciudad y los alrededores que dan diferentes tipos de servicios a sus demandas. En este árticulo, te vamos a mostrar los aeropuertos que hay en Buenos Aires, que función tienen y como llegar, por órden de importancia.
Aeropuerto Internacional de Ezeiza
El Aeropuerto Internacional de Ezeiza oficialmente se llama Aeropuerto Ministro Pistarini, pero de manera común y popular es conocido simplemente como Ezeiza. Ubicado en el termino municipal de Ezeiza, es el principal aeropuerto nacional de la Republica Argentina de caracter civil, comercial y de mercancias. Está ubicado a unos 35 kilometros de la ciudad de Buenos Aires y es el segundo aeropuerto mas importante de toda America Latina. Fué declarado como un referente en materia aeroportuaria de primer nivel en todo el mundo ya que hace decadas fue el aeropuerto mas grande del mundo, en aquella Argentina gloriosa que visionaban entonces y que parecia que iba a ser uno de los paises que hoy en dia dominaria el mundo. Ezeiza tiene conexión con el resto de contienentes del planeta y recibe aciones y despegan aviones desde y hacia Europa, America del Norte, Oceania, Asia y Africa diariamente.
Para ir de Buenos Aires a Ezeiza o viceversa, en esta guia siempre recomendamos el servicio de la empresa Manuel Tienda León, que comunica a través de bus, el Aeropuerto Internacional de Ezeiza con el centro de Buenos Aires. Tiene su terminal a un costado de la Plaza San MartÃn, a unos pasos del microcentro porteño y a unas cuadras del Obelisco, a unos 20 minutos caminando aproximadamente. Es genial para transportarte entre el centro de Buenos Aires y el Aeropuerto de Ezeiza, el trayecto demora aproximadamente 50 minutos dependiendo del trafico que exista en ese momento. Para ir en auto, es muy sencillo, ya que podemos subir a la autopista 25 de Mayo a la altura de Constitución o San Telmo y seguir por la autopista hasta su final, aunque después la autopista cambia de nombre a autopista Dellepiane. Si deseas un servicio de taxi legal y oficial, que probablemente sea mas comodo que viajar en autobus, podés contratar los servicios de Taxi Ezeiza, saliendo desde el Aeropuerto de Ezeiza y te dejarán en la puerta de tu hotel o logar de alojamiento.
Aeroparque Jorge Newbery
El Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery es el aeropuerto municipal de Buenos Aires. Este aeropuerto ofrece servicios de caracter comercial y civil y tiene conexiones nacionales y regionales, aunque también internacionales. Este aeropuerto es usado por Aerolineas Argentinas para los vuelos de caracter nacional, como por ejemplo para unir la capital de Argentina con el Norte y el Sur del pais y para viajar a paises que comparten frontera con la Republica Argentina como Chile, Uruguay, Brasil, Bolivia y Paraguay. Está dentro de la ciudad de Buenos Aires, en el barrio de Palermo y colindante al Rio de la Plata y es considerado como uno de los aeropuertos mas modernos de Sudamerica.
Para llegar al Aeroparque no es necesario contratar ningún tipo de servicio, basta con tomar las lineas de autobus urbano o colectivo y también en taxi. No es necesario salir de la ciudad y está ubicado relativamente cerca del centro de la ciudad, a solo unos 8 kilometros de distancia aproximadamente.
Aeropuerto de Morón
El Aeropuerto de Morón podria ser otro aeropuerto de caracter civil y comercial para vuelos de aerolineas low cost y regionales, ya que dispone de todas las instalaciones y infraestructuras necesarias para serlo y de hecho, en la decada de los 40 lo fué. Hasta que la construcción y la puesta en escena del Aeropuerto de Ezeiza le sacó protagonismo y trabajo. Actualmente es utilizado por la brigada aerea de las Fuerzas Armadas de Argentina, como aeropuerto de entrenamiento y operaciones especiales y es la sede del Instituto Nacional de Aviación Civil de Argentina. Hace 50 años ocupada un terreno muchisimo mayor, pero la expansión urbanistica que sufre el conurbano bonaerense ha ido comiendo terreno al aeropuerto hasta dejar una pista muy básica. También está funcionando el Museo Nacional de la Aeronautica en sus terminales.
Aeropuerto Internacional de San Fernando
El Aeropuerto Internacional de San Fernando está ubicado en la Ciudad de San Fernando, al norte de la zona metropolitana de Buenos Aires y cercano al Delta del Rio Paraná. Este aeropuerto también forma parte del sistema aeroportuario de Buenos Aires y está destinado actualmente a ser una escuela de vuelo, de aviación y actividades formacionales en general. También despegan helicopteros de empresas de tours y turismo aereo. Tiene unos 54.000 metros cuadrados de pista y también es usado actualmente por la sección aerea de los bomberos de la Policia Federal Argentina para apagar incendios de gran envergadura como bosques y montañas del pais.
Aeródromo de El Palomar
El Aeropuerto de El Palomar es un aeropuerto militar del Ejercito Argentino. Está ubicado en El Palomar, a 18 kilometros al oeste de la Ciudad de Buenos Aires y lo podemos ver cuando pasamos con la linea San MartÃn de tren, después de la estación de tren de El Palomar. Desde el tren obtenemos una perspectiva de la terminal y de la pista de aterrizaje y despegue y de los aviones militares que hay estacionados en el hangar. Es base de la primera brigada aerea de las Fuerzas Armadas de Argentina del Ejercito Nacional Argentino y está cercano al colegio militar de la nación. Para llegar al Aeródromo de El Palomar podemos hacerlo en la Linea San MartÃn de trenes, bajandonos en la estación de El Palomar.
Aeropuerto Mariano Moreno
Este aeropuerto también de servicio militar está cercano a la localidad de Jose C. Paz al noroeste del conurbano. Es el aeropuerto de la septima brigada de las Fuerzas Armadas Argentinas y es un aeropuerto de capacitación del Ejercito Argentino.
Aeródromo del Rio de la Plata
Este Aeródromo es un pequeño aeropuerto que funciona como escuela de vuelo y como aeropuerto que opera vuelos de corta distancia dentro de la Argentina. Está ubicado en la ciudad de Berazategui, al Sur del area metropolitana de Buenos Aires, entre las ciudades de Buenos Aires y La Plata. Opera vuelos con pequeñas aeronaves entre la provincia de Buenos Aires y otras provincias cercanas de la Republica Argentina. Podemos llegar con la Linea Roca de tren desde Constitución.
Aeródromo de Quilmes
El otro aeropuerto que podemos encontrar en la zona Sur del area metropolitana bonaerense es el Aeródromo de Quilmes, usado por el Ejercito Argentino para y la Fuerza Aerea Argentina como sede principal para transportes del área material.
Aeródromo de Campo de Mayo
Este aeródromo está ubicado dentro del gigantesco campo conocido como Campo de Mayo, un parque inmenso en la zona Noroeste del conurbano y donde están ubicadas ciertas instalaciones militares del Ejercito Nacional. Es usado por el Batallón primero de aviación de la Fuerza Armada Argentina.
Aeródromo de Don torcuato
Este aeropuerto en la actualidad se encuentra cerrado y sin uso ni publico ni privado. Fue un aeropuerto donde operaban varias aerolineas pequeñas que ofrecian vuelos y conexiones con el Norte de Argentina y vuelos internacionales con paises vecinos como Brasil y Paraguay.
También está el aeropuerto de La Plata, que dá servicio a la Ciudad de La Plata y su area metropolitana pero cuenta como aeropuerto de La Plata y no de Buenos Aires. Te recomendamos mirar nuestros artÃculos de como ir desde Ezeiza al centro de Buenos Aires, 5 maneras para viajar desde Buenos Aires a Ezeiza, como ir y volver de Ezeiza economicamente y la sección como llegar para saber llegar a los aeropuertos desde el centro de Buenos Aires.
Aeropuerto Internacional de Ezeiza
El Aeropuerto Internacional de Ezeiza oficialmente se llama Aeropuerto Ministro Pistarini, pero de manera común y popular es conocido simplemente como Ezeiza. Ubicado en el termino municipal de Ezeiza, es el principal aeropuerto nacional de la Republica Argentina de caracter civil, comercial y de mercancias. Está ubicado a unos 35 kilometros de la ciudad de Buenos Aires y es el segundo aeropuerto mas importante de toda America Latina. Fué declarado como un referente en materia aeroportuaria de primer nivel en todo el mundo ya que hace decadas fue el aeropuerto mas grande del mundo, en aquella Argentina gloriosa que visionaban entonces y que parecia que iba a ser uno de los paises que hoy en dia dominaria el mundo. Ezeiza tiene conexión con el resto de contienentes del planeta y recibe aciones y despegan aviones desde y hacia Europa, America del Norte, Oceania, Asia y Africa diariamente.
Para ir de Buenos Aires a Ezeiza o viceversa, en esta guia siempre recomendamos el servicio de la empresa Manuel Tienda León, que comunica a través de bus, el Aeropuerto Internacional de Ezeiza con el centro de Buenos Aires. Tiene su terminal a un costado de la Plaza San MartÃn, a unos pasos del microcentro porteño y a unas cuadras del Obelisco, a unos 20 minutos caminando aproximadamente. Es genial para transportarte entre el centro de Buenos Aires y el Aeropuerto de Ezeiza, el trayecto demora aproximadamente 50 minutos dependiendo del trafico que exista en ese momento. Para ir en auto, es muy sencillo, ya que podemos subir a la autopista 25 de Mayo a la altura de Constitución o San Telmo y seguir por la autopista hasta su final, aunque después la autopista cambia de nombre a autopista Dellepiane. Si deseas un servicio de taxi legal y oficial, que probablemente sea mas comodo que viajar en autobus, podés contratar los servicios de Taxi Ezeiza, saliendo desde el Aeropuerto de Ezeiza y te dejarán en la puerta de tu hotel o logar de alojamiento.
Aeroparque Jorge Newbery
El Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery es el aeropuerto municipal de Buenos Aires. Este aeropuerto ofrece servicios de caracter comercial y civil y tiene conexiones nacionales y regionales, aunque también internacionales. Este aeropuerto es usado por Aerolineas Argentinas para los vuelos de caracter nacional, como por ejemplo para unir la capital de Argentina con el Norte y el Sur del pais y para viajar a paises que comparten frontera con la Republica Argentina como Chile, Uruguay, Brasil, Bolivia y Paraguay. Está dentro de la ciudad de Buenos Aires, en el barrio de Palermo y colindante al Rio de la Plata y es considerado como uno de los aeropuertos mas modernos de Sudamerica.
Para llegar al Aeroparque no es necesario contratar ningún tipo de servicio, basta con tomar las lineas de autobus urbano o colectivo y también en taxi. No es necesario salir de la ciudad y está ubicado relativamente cerca del centro de la ciudad, a solo unos 8 kilometros de distancia aproximadamente.
Aeropuerto de Morón
El Aeropuerto de Morón podria ser otro aeropuerto de caracter civil y comercial para vuelos de aerolineas low cost y regionales, ya que dispone de todas las instalaciones y infraestructuras necesarias para serlo y de hecho, en la decada de los 40 lo fué. Hasta que la construcción y la puesta en escena del Aeropuerto de Ezeiza le sacó protagonismo y trabajo. Actualmente es utilizado por la brigada aerea de las Fuerzas Armadas de Argentina, como aeropuerto de entrenamiento y operaciones especiales y es la sede del Instituto Nacional de Aviación Civil de Argentina. Hace 50 años ocupada un terreno muchisimo mayor, pero la expansión urbanistica que sufre el conurbano bonaerense ha ido comiendo terreno al aeropuerto hasta dejar una pista muy básica. También está funcionando el Museo Nacional de la Aeronautica en sus terminales.
Aeropuerto Internacional de San Fernando
El Aeropuerto Internacional de San Fernando está ubicado en la Ciudad de San Fernando, al norte de la zona metropolitana de Buenos Aires y cercano al Delta del Rio Paraná. Este aeropuerto también forma parte del sistema aeroportuario de Buenos Aires y está destinado actualmente a ser una escuela de vuelo, de aviación y actividades formacionales en general. También despegan helicopteros de empresas de tours y turismo aereo. Tiene unos 54.000 metros cuadrados de pista y también es usado actualmente por la sección aerea de los bomberos de la Policia Federal Argentina para apagar incendios de gran envergadura como bosques y montañas del pais.
Aeródromo de El Palomar
El Aeropuerto de El Palomar es un aeropuerto militar del Ejercito Argentino. Está ubicado en El Palomar, a 18 kilometros al oeste de la Ciudad de Buenos Aires y lo podemos ver cuando pasamos con la linea San MartÃn de tren, después de la estación de tren de El Palomar. Desde el tren obtenemos una perspectiva de la terminal y de la pista de aterrizaje y despegue y de los aviones militares que hay estacionados en el hangar. Es base de la primera brigada aerea de las Fuerzas Armadas de Argentina del Ejercito Nacional Argentino y está cercano al colegio militar de la nación. Para llegar al Aeródromo de El Palomar podemos hacerlo en la Linea San MartÃn de trenes, bajandonos en la estación de El Palomar.
Aeropuerto Mariano Moreno
Este aeropuerto también de servicio militar está cercano a la localidad de Jose C. Paz al noroeste del conurbano. Es el aeropuerto de la septima brigada de las Fuerzas Armadas Argentinas y es un aeropuerto de capacitación del Ejercito Argentino.
Aeródromo del Rio de la Plata
Este Aeródromo es un pequeño aeropuerto que funciona como escuela de vuelo y como aeropuerto que opera vuelos de corta distancia dentro de la Argentina. Está ubicado en la ciudad de Berazategui, al Sur del area metropolitana de Buenos Aires, entre las ciudades de Buenos Aires y La Plata. Opera vuelos con pequeñas aeronaves entre la provincia de Buenos Aires y otras provincias cercanas de la Republica Argentina. Podemos llegar con la Linea Roca de tren desde Constitución.
Aeródromo de Quilmes
El otro aeropuerto que podemos encontrar en la zona Sur del area metropolitana bonaerense es el Aeródromo de Quilmes, usado por el Ejercito Argentino para y la Fuerza Aerea Argentina como sede principal para transportes del área material.
Aeródromo de Campo de Mayo
Este aeródromo está ubicado dentro del gigantesco campo conocido como Campo de Mayo, un parque inmenso en la zona Noroeste del conurbano y donde están ubicadas ciertas instalaciones militares del Ejercito Nacional. Es usado por el Batallón primero de aviación de la Fuerza Armada Argentina.
Aeródromo de Don torcuato
Este aeropuerto en la actualidad se encuentra cerrado y sin uso ni publico ni privado. Fue un aeropuerto donde operaban varias aerolineas pequeñas que ofrecian vuelos y conexiones con el Norte de Argentina y vuelos internacionales con paises vecinos como Brasil y Paraguay.
También está el aeropuerto de La Plata, que dá servicio a la Ciudad de La Plata y su area metropolitana pero cuenta como aeropuerto de La Plata y no de Buenos Aires. Te recomendamos mirar nuestros artÃculos de como ir desde Ezeiza al centro de Buenos Aires, 5 maneras para viajar desde Buenos Aires a Ezeiza, como ir y volver de Ezeiza economicamente y la sección como llegar para saber llegar a los aeropuertos desde el centro de Buenos Aires.




COMENTARIOS