En este artĂculo te proporciono algunos consejos y detalles Ăștiles para tu arribo a Buenos Aires. QuizĂĄs algunos dĂĄtos ya los conocĂ©s o te i...
En este artĂculo te proporciono algunos consejos y detalles Ăștiles para tu arribo a Buenos Aires. QuizĂĄs algunos dĂĄtos ya los conocĂ©s o te informaste, pero es posible que te sirvan de ayuda recordarlos o conocerlos, anotarlos o incluso compartir este artĂculo para otros viajeros.
ÂżLlegĂĄs en aviĂłn, barco o tren?
En barco:
Si llegås en barco o en un crucero a Buenos Aires, ya sea desde Uruguay, desde Brasil, América del Norte o desde Europa, verås a decenas de metros de distancia a tu llegada el Skyline de Buenos Aires, con la multitud de rascacielos que hay en la zona del puerto. Para llegar al centro de Buenos Aires es una cuestión de muy poco tiempo, porque unicamente tendrås que pasar la aduana en la terminal de cruceros y la terminal de cruceros de Buenos Aires, estå a tan solo 5 minutos del centro de Buenos Aires. Si llegås con la empresa Buquebus, la terminal de esta empresa estå ubicada en la Darsena Norte del puerto, solo tendrås que cruzar dos avenidas para estar en el centro de la ciudad. Mirå en este enlace como llegar al centro. Si llegås a las terminales del puerto que hay en Retiro, tendrås que tomar un colectivo o taxi que en 10 minutos te dejarå en el centro de la Ciudad. Pero caminando también podrås llegar en cuestión de media hora.
En tren:
Si llegås a Buenos Aires en tren, desde cualquier otra ciudad de Argentina o de América, lo mas probable es que lo hagås a la terminal de tren de Retiro, el principal nodo de transporte de la ciudad y de toda América Latina. Retiro estå a unos 15 minutos del centro de la ciudad. Mirå en este enlace como llegar a Retiro desde el centro y viceversa. Si llegås a las terminales de Once, Constitución o Federico Lacroze, también es muy facil llegar al centro de la ciudad.
En aviĂłn, aeropuertos:
Aeropuerto de Ezeiza
Autopista Teniente General Ricchieri, KM 33,5, 1802, Ezeiza, Buenos Aires, Argentina.
Teléfono: +54 11 5480-6111
Sitio web: www.aa2000.com.ar
Mapa: Ver en Google Maps
Mas info: Como ir del Aeropuerto de Ezeiza a Buenos Aires
Aeroparque (Aeropuerto Municipal de la Ciudad de Buenos Aires)
Av. Rafael Obligado s/n 1425, Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Teléfono: +54 11 5480-6111
Sitio Web: www.aa2000.com.ar
Mapa: Ver en Google Maps
Mas info: Como llegar a Aeroparque
Llegada a Buenos Aires
1. En el aviĂłn, aproximadamente unas dos horas antes del aterrizaje, el staff de la aerolinea te darĂĄn un formulario que tendrĂĄs que rellenar en el aviĂłn antes de aterrizar y entregarlo posteriormente al agente de la aduana en caso que te lo pidan. Este formulario sirve para autenticar tu llegada a la Argentina y para dejar constancia del equipaje y los bienes declarable que llevĂĄs con vos. Hay que tener en cuenta, que la cantidad mĂĄxima en efectivo con la que se puede viajar es lo equivalente a 10.000 dolares de los Estados Unidos, ya sea en pesos argentinos, euros o cualquier otra moneda.
2. Una vez haya salido del avión y se encuentre en la terminal de llegadas, tendrå que caminar hasta que se encuentre con la zona de aduana de pasajeros, que se divide en dos zonas, la zona para Argentinos y la zona para extranjeros. Si sos argentino, tenes pasaporte y tenés nacionalidad argentina, tendrås que pasar la aduana por el lugar donde la señalización dice Argentinos. Si tenés pasaporte extranjero, tendrås que pasar la aduana por el control de extranjeros. Para evitar contratiempos o distracciones, ubiquese directamente en el lugar correcto y siga las instrucciones que le da el personal aduanero para evitar demoras y colas largas.
3. Hay que tener en cuenta, que cualquiera de nosotros tiene la posibilidad de ser demorado en migraciones o en la aduana por una autoridad aeroportuaria o policial, para realizar cualquier tipo de registro o control sobre nuestra persona y nuestro equipaje. En una ocasión, a mi mismo, saliendo del pais, me pararon dos policias secretas que estaban de servicio en la terminal de Ezeiza, me registraron e inspeccionaron mi equipaje y al ver que no tenia nada extraño, solo cd's, ropa, alfajores y souvenirs, me dejaron salir tranquilamente tras los 7 minutos que habrå durado esa inspección policial.
4. No estå de mas, que si viajås a Argentina desde España, solamente necesitarås el pasaporte en vigor para poder ingresar a la Argentina, asi como los Argentinos solamente necesitamos el pasaporte para ingresar a España. Si sos de otro pais miembro del Mercosur, te bastarå con traer tu DNI, pero es recomendable también viajar con el pasaporte, por cualquier imprevisto o perdida del documento. Para otros paises como Estados Unidos, Canada o Australia, se necesita visado y pagar la tasa de reciprocidad, que son las mismas reglas que estos paises exigen a los turistas argentinos para entrar en esos paises. Toda la información al respecto, la encontrarås en este enlace y la información oficial, en este otro enlace.
5. Una vez terminado el tråmite de pasar la aduana, los agentes aduaneros o las señales le indicarån por donde debe continuar. Lo normal en la aduana, es que le pidan su pasaporte, que le pregunten el motivo de su viaje a lo que podés respoder que es por turismo, para visitar un amigo o para estudiar y le harån una foto. Eso es lo normal en el 99% de los casos. Tras superar la aduana, tendrå que pasar el control de equipajes del aeropuerto, donde la cola es un poco mas larga. Tendrå que depositar sus pertenencias en las cintas transportadoras y una vez pasada la måquina de verificación, podrå continuar para salir a la terminal del aeropuerto. Una vez haya pasado el control de equipajes, es posible que los agentes también le pidan el formulario que rellenó en el avión si no lo entregó anteriormente.
6. Si solo estå en Buenos Aires para hacer escala, es decir, "en trånsito" puede comentarselo a uno de los agentes de la aduana para que te hagan el control aduanero saltandose la cola, pero tendrås que demostrarlo con tus pasajes. Aerolineas Argentinas dispone de unos buses que hacen la conexión entre el Aeropuerto de Ezeiza y Aeroparque de manera gratuita cada hora del dia. Si no tenés que cambiar de aeropuerto y la escala la haces en Ezeiza, tendrås que esperar en la terminal correspondiente a tu próximo vuelo. En todas las terminales, el aeropuerto dispone de bares, restaurants y tiendas donde entretenerse por unas horas, asi como baños, asientos y conexión wi-fi gratuita.
7. Si tenĂ©s tiempo para visitar Buenos Aires durante tu escala, lo mejor para ir a la ciudad es tomar un bus de la empresa Tienda LeĂłn, que unen de manera directa y sin paradas intermedias los aeropuertos de Buenos Aires con la terminal que tiene esta empresa al lado de la Plaza San MartĂn, en el centro de la ciudad. Otra opciĂłn es tomar un taxi de la empresa Taxi Ezeiza, que es la empresa oficial que trabaja llevando y trayendo pasajeros desde Buenos Aires al Aeropuerto de Ezeiza. Ămbas empresas tienen su stand de atenciĂłn al cliente en la terminal de llegadas del aeropuerto. No recomendamos tomar taxis no oficiales o ilegales, de las personas que estĂĄn ofertando llevarte a Buenos Aires a un precio inferior del oficial, ya que nunca vamos a saber quienes son ni a que se dedican realmente. TambiĂ©n hay otras maneras de viajar entre el Aeropuerto de Ezeiza y el centro de Buenos Aires y hacer traslados en autos privados.
8. Lamentablemente, todavia no estĂĄn conectados a la red de Subte los aeropuertos. Asi que, aqui te dejo el enlace de Taxi Ezeiza y de Manuel Tienda LeĂłn donde podrĂĄs directamente reservar un bus o un taxi o consultarles cualquier duda que tengas. Si vas a tomar un taxi que no sea de la empresa Taxi Ezeiza, siempre te recomiendo que te fijes que el taxi que vas a tomar pertenezca a una radio frecuencia, es decir, que sea de una empresa legal de Buenos Aires. ÂżComo saber esto? Es tan simple como ver que en el techo del taxi estĂĄ el cartel de la empresa a la que pertenece y el nĂșmero de telĂ©fono de la empresa.
9. Se han conocido casos de empresas que ofrecen packs turĂsticos y que resultan ser fraudes despuĂ©s. Lo mas recomendable es hacer lo que hace la gran mayoria de turistas. Reservar el pasaje online por internet con una agencia de viajes o directamente en la pĂĄgina de la aerolinea, realizar la reserva de hotel mirando opiniones en internet y mirando nuestro mapa orientativo de hoteles y comprobar que el hotel o el lugar donde nos vayamos a alojar existe realmente, sobretodo esto.
10. Si durante tu estadia en Buenos Aires, tienes algĂșn problema, inconveniente o imprevisto, dispones de una defensoria del turista totalmente a tu disposiciĂłn para ser atendido y ayudado en lo que la defensoria disponga. EntrĂĄ a la web e informate de todos tus derechos como turista y donde ubicar los centros de atenciĂłn al turista. TambiĂ©n te recomiendo que te mires nuestro artĂculo de consejos de seguridad en Buenos Aires. Preparate bien tu llegada a Buenos Aires, que es la ciudad mas visitada de toda AmĂ©rica del Sur turisticamente y no te pierdas ninguno de los lugares imperdibles que esta ciudad te ofrece. ÂĄDisfrutĂĄ de Buenos Aires!
ÂżLlegĂĄs en aviĂłn, barco o tren?
En barco:
Si llegås en barco o en un crucero a Buenos Aires, ya sea desde Uruguay, desde Brasil, América del Norte o desde Europa, verås a decenas de metros de distancia a tu llegada el Skyline de Buenos Aires, con la multitud de rascacielos que hay en la zona del puerto. Para llegar al centro de Buenos Aires es una cuestión de muy poco tiempo, porque unicamente tendrås que pasar la aduana en la terminal de cruceros y la terminal de cruceros de Buenos Aires, estå a tan solo 5 minutos del centro de Buenos Aires. Si llegås con la empresa Buquebus, la terminal de esta empresa estå ubicada en la Darsena Norte del puerto, solo tendrås que cruzar dos avenidas para estar en el centro de la ciudad. Mirå en este enlace como llegar al centro. Si llegås a las terminales del puerto que hay en Retiro, tendrås que tomar un colectivo o taxi que en 10 minutos te dejarå en el centro de la Ciudad. Pero caminando también podrås llegar en cuestión de media hora.
En tren:
Si llegås a Buenos Aires en tren, desde cualquier otra ciudad de Argentina o de América, lo mas probable es que lo hagås a la terminal de tren de Retiro, el principal nodo de transporte de la ciudad y de toda América Latina. Retiro estå a unos 15 minutos del centro de la ciudad. Mirå en este enlace como llegar a Retiro desde el centro y viceversa. Si llegås a las terminales de Once, Constitución o Federico Lacroze, también es muy facil llegar al centro de la ciudad.
En aviĂłn, aeropuertos:
Aeropuerto de Ezeiza
Autopista Teniente General Ricchieri, KM 33,5, 1802, Ezeiza, Buenos Aires, Argentina.
Teléfono: +54 11 5480-6111
Sitio web: www.aa2000.com.ar
Mapa: Ver en Google Maps
Mas info: Como ir del Aeropuerto de Ezeiza a Buenos Aires
Aeroparque (Aeropuerto Municipal de la Ciudad de Buenos Aires)
Av. Rafael Obligado s/n 1425, Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Teléfono: +54 11 5480-6111
Sitio Web: www.aa2000.com.ar
Mapa: Ver en Google Maps
Mas info: Como llegar a Aeroparque
Llegada a Buenos Aires
1. En el aviĂłn, aproximadamente unas dos horas antes del aterrizaje, el staff de la aerolinea te darĂĄn un formulario que tendrĂĄs que rellenar en el aviĂłn antes de aterrizar y entregarlo posteriormente al agente de la aduana en caso que te lo pidan. Este formulario sirve para autenticar tu llegada a la Argentina y para dejar constancia del equipaje y los bienes declarable que llevĂĄs con vos. Hay que tener en cuenta, que la cantidad mĂĄxima en efectivo con la que se puede viajar es lo equivalente a 10.000 dolares de los Estados Unidos, ya sea en pesos argentinos, euros o cualquier otra moneda.
2. Una vez haya salido del avión y se encuentre en la terminal de llegadas, tendrå que caminar hasta que se encuentre con la zona de aduana de pasajeros, que se divide en dos zonas, la zona para Argentinos y la zona para extranjeros. Si sos argentino, tenes pasaporte y tenés nacionalidad argentina, tendrås que pasar la aduana por el lugar donde la señalización dice Argentinos. Si tenés pasaporte extranjero, tendrås que pasar la aduana por el control de extranjeros. Para evitar contratiempos o distracciones, ubiquese directamente en el lugar correcto y siga las instrucciones que le da el personal aduanero para evitar demoras y colas largas.
3. Hay que tener en cuenta, que cualquiera de nosotros tiene la posibilidad de ser demorado en migraciones o en la aduana por una autoridad aeroportuaria o policial, para realizar cualquier tipo de registro o control sobre nuestra persona y nuestro equipaje. En una ocasión, a mi mismo, saliendo del pais, me pararon dos policias secretas que estaban de servicio en la terminal de Ezeiza, me registraron e inspeccionaron mi equipaje y al ver que no tenia nada extraño, solo cd's, ropa, alfajores y souvenirs, me dejaron salir tranquilamente tras los 7 minutos que habrå durado esa inspección policial.
4. No estå de mas, que si viajås a Argentina desde España, solamente necesitarås el pasaporte en vigor para poder ingresar a la Argentina, asi como los Argentinos solamente necesitamos el pasaporte para ingresar a España. Si sos de otro pais miembro del Mercosur, te bastarå con traer tu DNI, pero es recomendable también viajar con el pasaporte, por cualquier imprevisto o perdida del documento. Para otros paises como Estados Unidos, Canada o Australia, se necesita visado y pagar la tasa de reciprocidad, que son las mismas reglas que estos paises exigen a los turistas argentinos para entrar en esos paises. Toda la información al respecto, la encontrarås en este enlace y la información oficial, en este otro enlace.
5. Una vez terminado el tråmite de pasar la aduana, los agentes aduaneros o las señales le indicarån por donde debe continuar. Lo normal en la aduana, es que le pidan su pasaporte, que le pregunten el motivo de su viaje a lo que podés respoder que es por turismo, para visitar un amigo o para estudiar y le harån una foto. Eso es lo normal en el 99% de los casos. Tras superar la aduana, tendrå que pasar el control de equipajes del aeropuerto, donde la cola es un poco mas larga. Tendrå que depositar sus pertenencias en las cintas transportadoras y una vez pasada la måquina de verificación, podrå continuar para salir a la terminal del aeropuerto. Una vez haya pasado el control de equipajes, es posible que los agentes también le pidan el formulario que rellenó en el avión si no lo entregó anteriormente.
6. Si solo estå en Buenos Aires para hacer escala, es decir, "en trånsito" puede comentarselo a uno de los agentes de la aduana para que te hagan el control aduanero saltandose la cola, pero tendrås que demostrarlo con tus pasajes. Aerolineas Argentinas dispone de unos buses que hacen la conexión entre el Aeropuerto de Ezeiza y Aeroparque de manera gratuita cada hora del dia. Si no tenés que cambiar de aeropuerto y la escala la haces en Ezeiza, tendrås que esperar en la terminal correspondiente a tu próximo vuelo. En todas las terminales, el aeropuerto dispone de bares, restaurants y tiendas donde entretenerse por unas horas, asi como baños, asientos y conexión wi-fi gratuita.
7. Si tenĂ©s tiempo para visitar Buenos Aires durante tu escala, lo mejor para ir a la ciudad es tomar un bus de la empresa Tienda LeĂłn, que unen de manera directa y sin paradas intermedias los aeropuertos de Buenos Aires con la terminal que tiene esta empresa al lado de la Plaza San MartĂn, en el centro de la ciudad. Otra opciĂłn es tomar un taxi de la empresa Taxi Ezeiza, que es la empresa oficial que trabaja llevando y trayendo pasajeros desde Buenos Aires al Aeropuerto de Ezeiza. Ămbas empresas tienen su stand de atenciĂłn al cliente en la terminal de llegadas del aeropuerto. No recomendamos tomar taxis no oficiales o ilegales, de las personas que estĂĄn ofertando llevarte a Buenos Aires a un precio inferior del oficial, ya que nunca vamos a saber quienes son ni a que se dedican realmente. TambiĂ©n hay otras maneras de viajar entre el Aeropuerto de Ezeiza y el centro de Buenos Aires y hacer traslados en autos privados.
8. Lamentablemente, todavia no estĂĄn conectados a la red de Subte los aeropuertos. Asi que, aqui te dejo el enlace de Taxi Ezeiza y de Manuel Tienda LeĂłn donde podrĂĄs directamente reservar un bus o un taxi o consultarles cualquier duda que tengas. Si vas a tomar un taxi que no sea de la empresa Taxi Ezeiza, siempre te recomiendo que te fijes que el taxi que vas a tomar pertenezca a una radio frecuencia, es decir, que sea de una empresa legal de Buenos Aires. ÂżComo saber esto? Es tan simple como ver que en el techo del taxi estĂĄ el cartel de la empresa a la que pertenece y el nĂșmero de telĂ©fono de la empresa.
9. Se han conocido casos de empresas que ofrecen packs turĂsticos y que resultan ser fraudes despuĂ©s. Lo mas recomendable es hacer lo que hace la gran mayoria de turistas. Reservar el pasaje online por internet con una agencia de viajes o directamente en la pĂĄgina de la aerolinea, realizar la reserva de hotel mirando opiniones en internet y mirando nuestro mapa orientativo de hoteles y comprobar que el hotel o el lugar donde nos vayamos a alojar existe realmente, sobretodo esto.
10. Si durante tu estadia en Buenos Aires, tienes algĂșn problema, inconveniente o imprevisto, dispones de una defensoria del turista totalmente a tu disposiciĂłn para ser atendido y ayudado en lo que la defensoria disponga. EntrĂĄ a la web e informate de todos tus derechos como turista y donde ubicar los centros de atenciĂłn al turista. TambiĂ©n te recomiendo que te mires nuestro artĂculo de consejos de seguridad en Buenos Aires. Preparate bien tu llegada a Buenos Aires, que es la ciudad mas visitada de toda AmĂ©rica del Sur turisticamente y no te pierdas ninguno de los lugares imperdibles que esta ciudad te ofrece. ÂĄDisfrutĂĄ de Buenos Aires!
COMENTARIOS